3 de octubre: Día del Hospital

Oct 3, 2020 | Carta Fenpruss, Fenpruss

En el marco de la conmemoración del Día del Hospital, desde Fenpruss queremos entregar el más afectuoso reconocimiento, con especial énfasis en nuestros socios y socias del país, a quienes se desempeñan día a día en los establecimientos de la salud pública de Chile, y que han entregado lo mejor de su vocación de servicio en este complejo contexto producto de la pandemia por COVID-19.

Sabemos que el capital más valioso del que disponemos como sociedad para afrontar los desafíos del país son las personas, y es por esto que invitamos a nuestros socios y socias a continuar contribuyendo para hacer posible la salud que soñamos. Un nuevo sistema sanitario que reconozca el valor y compromiso de sus trabajadores y trabajadoras, aportando así a la tarea de construir una salud más justa, solidaria, y garantizada por la Constitución.

La crisis sanitaria que vivimos agudizó las contradicciones propias de un modelo político y económico que no está diseñado para proteger a las personas en sus necesidades más esenciales. En ese sentido, la Fenpruss ha sido enfática en exigir la implementación de las medidas de salubridad, económicas y laborales pertinentes para disminuir los efectos sanitarios y sociales de la emergencia. Si bien nuestras propuestas se han encontrado con la sordera y ceguera ideológica de las autoridades, desde cada puesto de trabajo hemos dado lo mejor para contribuir a superar la pandemia.

En sus 25 años de historia la Confederación Fenpruss reafirma su compromiso con velar por las condiciones laborales de sus socios y socias a lo largo del país. Junto a nuestros dirigentes y dirigentas continuaremos trabajando para que se respeten los derechos fundamentales de las personas, para así garantizar la seguridad y la protección de la vida para todo trabajador y trabajadora de la salud sin distinción alguna.

Hoy, en el día que conmemora nuestros establecimientos hospitalarios y a quienes son parte de ellos, es cuando nuestra reflexión debe ser más profunda y sentida para revitalizar el espíritu de lucha y de la necesaria unidad sindical para hacer posible la salud que soñamos. Estamos viviendo un momento histórico como país en el cual está permitido soñar con un mundo mejor para todos y todas, y poder conseguir así reivindicar años de postergación y precariedad que hemos vivido como sector salud y como sociedad.

Fenpruss estudia interponer queja ante OIT por prácticas antisindicales en distintos servicios de salud del país

Fenpruss estudia interponer queja ante OIT por prácticas antisindicales en distintos servicios de salud del país

La Coordinación Fenpruss RM, acompañada por nuestro coordinador nacional, Hernán Cabrera, se reunió con Juan José Guilarte, especialista en Actividades con Trabajadores de OIT Cono Sur, con el fin de manifestar su preocupación por prácticas antisindicales  que...

Fenpruss, junto a gremios de la salud, comparece ante Cámara de Diputados para abordar irregularidades y prácticas antisindicales en el Servicio de Salud Osorno

Fenpruss, junto a gremios de la salud, comparece ante Cámara de Diputados para abordar irregularidades y prácticas antisindicales en el Servicio de Salud Osorno

Este lunes 20 de enero, en el marco del conflicto por prácticas antisindicales llevadas a cabo por el director del Servicio de Salud Osorno, Rodrigo Alarcón, una delegación de representantes de Confederación Fenpruss, Fenats Nacional y Fenasenf, comparecieron a una...

Fenpruss y gremios pidieron a subsecretario del Trabajo interceder ante prácticas antisindicales en la salud

Fenpruss y gremios pidieron a subsecretario del Trabajo interceder ante prácticas antisindicales en la salud

Este 18 de enero Fenpruss junto a Fenats Nacional y Fenasenf, acompañados por la Central Unitaria de Trabajadores/as (CUT), sostuvieron una reunión con el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo. En la cita se le hizo ver a la autoridad los graves problemas que...

Facebook
Facebook
Facebook
Facebook