Fenpruss pide a constituyentes avanzar en el derecho a la salud propuesto por el mundo social

Abr 8, 2022 | Actualidad, Destacamos, Noticias

Este 7 de abril, en el marco del Día Mundial de la Salud, gremios y organizaciones de usuarios y pacientes, convocados por Fenpruss, Confusam y el Cabildo Salud un Derecho, realizaron una concentración y acto cultural frente a la Convención Constitucional. La movilización se hizo con el objetivo de pedir a las y los convencionales que se avance en el derecho a la salud para la nueva Constitución en la línea de lo propuesto por las organizaciones sociales.

Tanto Fenpruss como Confusam y el Cabildo, presentaron Iniciativas Populares de Norma que superaron las 15 mil firmas, reuniendo en conjunto más de 50 mil apoyos. La unión de estas tres organizaciones dio origen a la propuesta unificada conocida como Ejes Comunes, que fue aprobada por la Comisión de Derechos Fundamentales de la Convención a través del voto favorable hacia las IPN de Fenpruss y Confusam.

Sin embargo, durante los últimos días han existido conversaciones y negociaciones internas en la Convención que amenazan con desvirtuar la propuesta sobre salud, dejando fuera elementos importantes planteados por las organizaciones y ampliamente respaldados por la ciudadanía, como lo son el Sistema Único y Universal de Salud, y el fin al lucro en el sector.

Por ello, estas tres organizaciones, que además cuentan con el respaldo de más de 50 entidades del mundo social vinculadas a salud, hoy se encuentran en estado de alerta y llaman a las y los convencionales a seguir la voluntad mayoritaria y no comprometer lo que las mayorías vienen exigiendo hace años por cuestiones internas de la Convención.

“Hoy planteamos la preocupación que tenemos las organizaciones por cómo se está realizando el trabajo en torno al derecho a la salud, porque no se están recogiendo nuestras propuestas que fueron aprobadas por la Comisión de Derechos Fundamentales”, expresó Aldo Santibáñez, presidente nacional Fenpruss.

“La nueva Constitución surge del movimiento popular, del estallido social. Hoy toca ser valientes, como Convención y como ciudadanía, para dejar atrás el modelo neoliberal en salud, avanzando con decisión. Las y los convencionales contaron con nuestro apoyo, y deben recordar que se deben al mandato popular”, agregó.

Tanto Fenpruss como el resto de las organizaciones seguirán insistiendo en que no se relativice el derecho a la Salud, indicando que así como el mundo social respalda el trabajo de la Convención y la nueva Carta Magna, las y los convencionales deben saber avanzar en la dirección de lo planteado por la gente en los últimos años.

Movilización ante Convención Constitucional por el Derecho a la Salud - 7 abril 2022

Fenpruss estudia interponer queja ante OIT por prácticas antisindicales en distintos servicios de salud del país

Fenpruss estudia interponer queja ante OIT por prácticas antisindicales en distintos servicios de salud del país

La Coordinación Fenpruss RM, acompañada por nuestro coordinador nacional, Hernán Cabrera, se reunió con Juan José Guilarte, especialista en Actividades con Trabajadores de OIT Cono Sur, con el fin de manifestar su preocupación por prácticas antisindicales  que...

Fenpruss, junto a gremios de la salud, comparece ante Cámara de Diputados para abordar irregularidades y prácticas antisindicales en el Servicio de Salud Osorno

Fenpruss, junto a gremios de la salud, comparece ante Cámara de Diputados para abordar irregularidades y prácticas antisindicales en el Servicio de Salud Osorno

Este lunes 20 de enero, en el marco del conflicto por prácticas antisindicales llevadas a cabo por el director del Servicio de Salud Osorno, Rodrigo Alarcón, una delegación de representantes de Confederación Fenpruss, Fenats Nacional y Fenasenf, comparecieron a una...

Fenpruss y gremios pidieron a subsecretario del Trabajo interceder ante prácticas antisindicales en la salud

Fenpruss y gremios pidieron a subsecretario del Trabajo interceder ante prácticas antisindicales en la salud

Este 18 de enero Fenpruss junto a Fenats Nacional y Fenasenf, acompañados por la Central Unitaria de Trabajadores/as (CUT), sostuvieron una reunión con el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo. En la cita se le hizo ver a la autoridad los graves problemas que...

Facebook
Facebook
Facebook
Facebook