Fenpruss se suma a discusión de Presupuesto 2023 pidiendo más recursos para la salud

Oct 20, 2022 | Actualidad, Destacamos, Noticias

Este 19 de octubre, Fenpruss expuso en la comisión mixta de Presupuesto del Congreso en el marco de la discusión sobre el Presupuesto Nacional 2023, específicamente el ítem de salud. Representada por el presidente nacional Aldo Santibáñez, y la vicepresidenta nacional Gabriela Farías, la organización manifestó la necesidad de contar con más recursos para la salud pública, mantener al personal de refuerzo COVID y aumentar los dineros para la Atención Primaria, considerando también a hospitales de baja complejidad, comunitarios y consultorios adosados.

En esa línea, el presidente nacional expresó que la voluntad expresada por el Gobierno de abordar las listas de espera no se puede hacer con los recursos que se proponen actualmente, dado que, en la práctica, hay una disminución del 0,4% en comparación al gasto proyectado en 2022.

Asimismo, reducir las listas de espera y abordar los problemas postergados o derivados de la pandemia, requiere de más personal en el sistema público, por lo que es de suma urgencia mantener en sus puestos al personal de refuerzo contratado para la pandemia, y que hoy cumple un rol importante cubriendo la enorme brecha de recurso humano en el sistema.

Fenpruss también hace ver que se mantiene la lógica de traspaso de recursos al sector privado, en tanto los montos destinados a modalidades de compras de servicios externos son mayores a lo dispuesto para la productividad de la red pública.

Por último, en el caso de Atención Primaria, se critica el alza marginal de $100 en el monto per cápita de financiamiento para el sector municipal, y se pone sobre la mesa la realidad de hospitales de baja complejidad, comunitarios y consultorios centralizados que cumplen funciones de atención primaria, pero no son considerados para financiamiento especial.

“Como Fenpruss apoyamos tanto el programa de salud como los anuncios del Gobierno en torno a abordar las listas de espera, pero cumplir con ello requiere de más recursos y personal. Necesitamos un compromiso mayor de las autoridades y el Congreso para hacerse cargo de la salud pública, algo que irá en beneficio directo de la ciudadanía”, expresó Aldo Santibáñez.

Fenpruss estudia interponer queja ante OIT por prácticas antisindicales en distintos servicios de salud del país

Fenpruss estudia interponer queja ante OIT por prácticas antisindicales en distintos servicios de salud del país

La Coordinación Fenpruss RM, acompañada por nuestro coordinador nacional, Hernán Cabrera, se reunió con Juan José Guilarte, especialista en Actividades con Trabajadores de OIT Cono Sur, con el fin de manifestar su preocupación por prácticas antisindicales  que...

Fenpruss, junto a gremios de la salud, comparece ante Cámara de Diputados para abordar irregularidades y prácticas antisindicales en el Servicio de Salud Osorno

Fenpruss, junto a gremios de la salud, comparece ante Cámara de Diputados para abordar irregularidades y prácticas antisindicales en el Servicio de Salud Osorno

Este lunes 20 de enero, en el marco del conflicto por prácticas antisindicales llevadas a cabo por el director del Servicio de Salud Osorno, Rodrigo Alarcón, una delegación de representantes de Confederación Fenpruss, Fenats Nacional y Fenasenf, comparecieron a una...

Fenpruss y gremios pidieron a subsecretario del Trabajo interceder ante prácticas antisindicales en la salud

Fenpruss y gremios pidieron a subsecretario del Trabajo interceder ante prácticas antisindicales en la salud

Este 18 de enero Fenpruss junto a Fenats Nacional y Fenasenf, acompañados por la Central Unitaria de Trabajadores/as (CUT), sostuvieron una reunión con el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo. En la cita se le hizo ver a la autoridad los graves problemas que...

Facebook
Facebook
Facebook
Facebook