Declaración Fenpruss ante asesinato de werken Alejandro Treuquil

Jun 10, 2020 | Fenpruss en Terreno, Igualdad de Oportunidades

El pasado 06 de junio y en plena pandemia, pasó a engrosar la lista de dirigentes mapuche asesinados, Alberto Alejandro Trauquil Treuquil, Werken (vocero) de la comunidad autónoma We Newen, de la comuna de collipulli. Alejandro quien deja a 3 hijos, el mayor de ellos de 10 años, fue emboscado en horas de la noche, junto a 3 comuneros que quedaron con heridas de diversa consideración. De los homicidas nada se sabe, a pesar del cerco policial que rodea a la comunidad y del cual es responsable directo, tanto el general director de carabineros, como el propio ministro del interior.

Desde la Confederación Fenpruss, que agrupa a los profesionales de los servicios de salud desde Arica a Puerto Williams, lamentamos y condenamos este nuevo asesinato a un dirigente social de un pueblo hermano y queremos insistir, tal como dijéramos el 4 de diciembre de 2018 cuando en el ministerio de interior, la cartera de seguridad publica la comandaba Ubilla:

«La militarización del Wallmapu como consecuencia objetiva del abordaje del conflicto, resulta en una vulneración constante  a los derechos de niños y niñas, adultos mayores y el pueblo mapuche y chileno en general, situaciones que como funcionarios y funcionarias de la salud publica  nos toca abordar de manera directa, permanente y recurrente en nuestros trabajos»

Nos resulta indignante comprobar que el Gobierno insiste en implementar una visión sesgada, autoritaria e incapaz de dialogar con una sociedad plural y reitera su definición de abordar un problema de carácter político, bajo la lógica de la subordinación y la seguridad pública, tal como hemos visto en los desalojos de las comunidades Juan Kurrin en pleno centro de Temuco, el Lof Adkintue en Lonquimay, la huelga de hambre de 10 presos políticos mapuche entre ellos un machi que ya alcanza los 35 días y donde se le negara el ingreso a un medico vulnerando todos los tratados internacionales en la materia y por último la preocupante situación de las hortaliceras mapuche en Temuco. Todas estas acciones represivas realizadas con el Estado de Excepción, hospitales sobreexigidos y la gente en sus casas como telón de fondo del cuadro represivo, lamentable cobardía.

Nosotros y nosotras insistimos en que terminar con la lógica punitiva y criminalizadora del movimiento mapuche y a la vez, dar con los responsables de este crimen se transforma en un imperativo ético en el plazo inmediato. Sin embargo, a largo plazo es trascendental abrir una etapa de diálogo político que incorpore las demandas históricas de los pueblos originarios, de garantías de juicios justos y termine la persecución y asesinato a lideres y lideresas mapuche.

Agradecimientos a Pavel Guiñez Nahuelñir, Fenpruss DSS Talcahuano 

Comisión de Igualdad de Oportunidades 

Fenpruss estudia interponer queja ante OIT por prácticas antisindicales en distintos servicios de salud del país

Fenpruss estudia interponer queja ante OIT por prácticas antisindicales en distintos servicios de salud del país

La Coordinación Fenpruss RM, acompañada por nuestro coordinador nacional, Hernán Cabrera, se reunió con Juan José Guilarte, especialista en Actividades con Trabajadores de OIT Cono Sur, con el fin de manifestar su preocupación por prácticas antisindicales  que...

Fenpruss, junto a gremios de la salud, comparece ante Cámara de Diputados para abordar irregularidades y prácticas antisindicales en el Servicio de Salud Osorno

Fenpruss, junto a gremios de la salud, comparece ante Cámara de Diputados para abordar irregularidades y prácticas antisindicales en el Servicio de Salud Osorno

Este lunes 20 de enero, en el marco del conflicto por prácticas antisindicales llevadas a cabo por el director del Servicio de Salud Osorno, Rodrigo Alarcón, una delegación de representantes de Confederación Fenpruss, Fenats Nacional y Fenasenf, comparecieron a una...

Fenpruss y gremios pidieron a subsecretario del Trabajo interceder ante prácticas antisindicales en la salud

Fenpruss y gremios pidieron a subsecretario del Trabajo interceder ante prácticas antisindicales en la salud

Este 18 de enero Fenpruss junto a Fenats Nacional y Fenasenf, acompañados por la Central Unitaria de Trabajadores/as (CUT), sostuvieron una reunión con el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo. En la cita se le hizo ver a la autoridad los graves problemas que...

Facebook
Facebook
Facebook
Facebook