Fenpruss llama al Estado chileno a ratificar Convenio 190 de la OIT

Jul 27, 2020 | Actualidad, Igualdad de Oportunidades, Noticias

Desde la Confederación Fenpruss, representante de las y los profesionales de salud centralizada desde Arica hasta Puerto Williams, realizamos un llamado al Estado de Chile a que ratifique el Convenio N° 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre “Eliminación de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo”, incorporado, junto a la Recomendación N° 206, como normativa internacional en su centésima conferencia de junio del 2019. Levantamos esta petición como afiliados a la Internacional de los Servicios Públicos (ISP) de Chile, que junto a otras organizaciones sindicales públicas y privadas conformamos la Plataforma Pro Ratificación del Convenio 190.

Tenemos la convicción que el convenio ratificado constituirá una importante y fuerte herramienta que ayudará a  mejorar las condiciones laborales en nuestro país, para así avanzar en la construcción de una cultura laboral basada en el respeto, en la que el trabajo forme parte esencial de los Derechos Humanos. Para hacer efectivo esto, se requiere tener estándares básicos  garantizados y desarrollar las actividades laborales en ambientes saludables, libres de prácticas de violencia en cualquiera de sus expresiones.

Estamos conscientes que el problema de la violencia y acoso laboral y sexual en el trabajo cruza a toda la institucionalidad laboral, los sectores, áreas productivas y de servicios; afectando a mujeres, hombres, diversidad sexual, pueblos originarios, migrantes y personas con discapacidad; ya sea que están ingresando al mercado de trabajo o en proceso de salida, teniendo efectos sobre las personas a nivel de salud física y mental, sobre su economía y, por qué no decirlo, sobre la dignidad humana. Constatando debilidades y vacíos en nuestra normativa como las deficiencias en el control, ausencia de una cultura preventiva y dificultades en la reparación a víctimas, así como la extendida naturalización de dichas prácticas, tanto por parte de empleadores,  como de las y los trabajadores, es porque se hace necesaria la ratificación de esta normativa.

Como representantes de las y los profesionales de la salud centralizada, hacemos presente el sobre-esfuerzo al que nuestro sector se ha visto expuesto en este tiempo de crisis sanitaria por la pandemia, llevando sobre sus hombros la responsabilidad de salvar vidas y prevenir los contagios arriesgando su propia salud y su vida. Esto también se ha hecho resistiendo muchas situaciones de violencia laboral, ya sea a nivel de sus unidades como a nivel institucional y de gobierno, al no entregar las condiciones de seguridad pertinentes para hacer frente al COVID-19.

Por todo lo anterior es que se requiere de manera urgente que el Estado de Chile ratifique el Convenio 190 de la OIT y así actualice la normativa y las leyes que protegen a trabajadoras y trabajadores en el contexto laboral.

 

No sigamos permitiendo más violencia en nuestros lugares de trabajo

CONFEDERACIÓN FENPRUSS

VIDEO:  Con toda la fuerza del sindicalismo: Fenpruss y Confederación Sindicatos del Comercio y la Producción llaman a votar en las próximas Elecciones de la CUT 2025

VIDEO:  Con toda la fuerza del sindicalismo: Fenpruss y Confederación Sindicatos del Comercio y la Producción llaman a votar en las próximas Elecciones de la CUT 2025

“Para Fenpruss nunca ha sido indiferente el rol y la importancia de la CUT en el mundo político  sindical. Hemos siido críticos, pero siempre hemos sido actores activos y responsables a su llamado”, destacó nuestra presidenta nacional, Gabriela Farías. “Hoy el...

Por una CUT más fuerte y unida: Fenpruss participa en la inscripción de lista para Elecciones de la CUT 2025 que reúne demandas de las y los trabajadores públicos y privados

Por una CUT más fuerte y unida: Fenpruss participa en la inscripción de lista para Elecciones de la CUT 2025 que reúne demandas de las y los trabajadores públicos y privados

Con la asistencia de líderes sindicales de todo el país, Fenpruss, junto a distintas organizaciones sindicales, participó en la inscripción de la lista “Alianza Sindical amplia, paritaria y regionalista” con el fin de  participar en las elecciones de consejeros y...

Facebook
Facebook
Facebook
Facebook