Gremios de la salud insisten en resguardar seguridad de funcionarios/as y sus hijos

Ago 26, 2020 | Igualdad de Oportunidades

Este martes 25 de agosto, en reunión de la Mesa de Cuidado Infantil de los distintos gremios de salud, se definieron acciones para  garantizar la salud de niños y niñas, la tranquilidad de las madres funcionarias y el cuidado sus familias en el contexto de la crisis sanitaria por el COVID-19.

En el contexto de posibles reaperturas de las unidades de cuidado infantil en el marco de la normalización impulsada por las autoridades, las organizaciones  que conforman la Mesa de Cuidado Infantil, manifiestan lo siguiente:

1.- No abrir las unidades educativas de los establecimientos hospitalarios hasta que no haya garantías de seguridad sanitaria.

2.- Ejecutar la modalidad de pago de bono a asignación por concepto de derecho a sala cuna, en los casos que corresponda.

3.- Entregar los permisos necesarios para mantener a las madres al cuidado de sus hijos e hijas.

4.- Mantener a la mayoría de las funcionarias con hijos/as menores de 12 años en modalidad de teletrabajo.

5.- En casos excepcionales en que las unidades educativas deban funcionar, se deben garantizar los recursos necesarios para implementar los protocolos adicionales de funcionamiento.

Las condiciones de trabajo que están viviendo hoy los funcionarios y en especial las funcionarias, son complejas y no deben afectar  el derecho superior del niño o niña. En ese marco, el resguardo de una política de cuidado infantil es garantía de preocupación por la conciliación trabajo-familia y la calidad de vida de nuestros funcionarios y funcionarias.

Es por eso que hacemos un llamado a las autoridades ministeriales a adoptar todas las medidas de resguardo en la protección de las funcionarias y de sus hijos e hijas. Debemos evitar los brotes de contagio en salas cunas y/o jardines infantiles que pudiesen desembocar en un mal mayor, causando enfermedades graves en nuestros niños o niñas  caracterizadas por un síndrome inflamatorio multisistémico, lo que fue confirmado hace unos días por el propio ministro Paris.

VIDEO:  Con toda la fuerza del sindicalismo: Fenpruss y Confederación Sindicatos del Comercio y la Producción llaman a votar en las próximas Elecciones de la CUT 2025

VIDEO:  Con toda la fuerza del sindicalismo: Fenpruss y Confederación Sindicatos del Comercio y la Producción llaman a votar en las próximas Elecciones de la CUT 2025

“Para Fenpruss nunca ha sido indiferente el rol y la importancia de la CUT en el mundo político  sindical. Hemos siido críticos, pero siempre hemos sido actores activos y responsables a su llamado”, destacó nuestra presidenta nacional, Gabriela Farías. “Hoy el...

Por una CUT más fuerte y unida: Fenpruss participa en la inscripción de lista para Elecciones de la CUT 2025 que reúne demandas de las y los trabajadores públicos y privados

Por una CUT más fuerte y unida: Fenpruss participa en la inscripción de lista para Elecciones de la CUT 2025 que reúne demandas de las y los trabajadores públicos y privados

Con la asistencia de líderes sindicales de todo el país, Fenpruss, junto a distintas organizaciones sindicales, participó en la inscripción de la lista “Alianza Sindical amplia, paritaria y regionalista” con el fin de  participar en las elecciones de consejeros y...

Facebook
Facebook
Facebook
Facebook