Confederación Fenpruss solicita transparentar proceso de licitación de lista de espera

Jul 22, 2021 | Actualidad, Destacamos, Noticias

Directores nacionales de la Fenpruss acudieron a Fonasa en representación de los socios y socias de la Confederación, para solicitar información respecto al proceso de licitación de listas de espera que se implementó para abordar las necesidades sanitarias postergadas producto del Covid-19. Los antecedentes requeridos por los profesionales a través de una carta dirigida al director nacional del Fondo Nacional de Salud, se relacionan con los problemas de salud incluidos en la licitación de lista de espera, prestadores adjudicados y valores a pagar según problema de salud.

“Queremos tener los detalles para mayor transparencia respecto al uso de los recursos públicos con el propósito de atender a la población. Lo que queremos es saber quiénes son, en qué monto se han adjudicado, conocer el detalle de las prestaciones y saber finalmente si se está utilizando un mismo valor de las prestaciones tanto en hospitales públicos como clínicas privadas”, indicó Aldo Santibáñez Yáñez, presidente nacional de Confederación Fenpruss.

El profesional argumentó que para el organismo sindical es necesario transparentar esta información en función del correcto uso de los recursos públicos, sobre todo en el marco de la pandemia. “Lo importante aquí y lo esencial de nuestra solicitud, es primero transparentar el uso de los recursos, pero por sobre todas las cosas darle tranquilidad a la población de que se le va a dar atención a sus patologías postergadas producto del Covid”, señaló.

La entrega de esta carta va de la mano con la preocupación surgida entre las y los dirigentes a raíz de la ejecución del presupuesto al 31 de mayo, donde ha habido un alza del ítem de traspaso a privados vía licitación de lista de espera. “Son montos sobre 40 mil millones de pesos y hay que aclarar cómo se están gastando esos recursos, porque la idea es que sean bien invertidos”, explicó el dirigente, quien además señaló que Fenpruss ya había entregado una propuesta de trabajo para resolver este tema. “Sabíamos que la pandemia nos iba a acompañar todo el 2021 y por eso propusimos un plan de trabajo que entregamos tanto al Minsal como al director de Fonasa el año pasado, para que se pudiera abordar la lista de espera que iba quedando producto del Covid”, dijo Aldo Santibáñez.

Por otra parte, Matías Goyenechea, asesor en salud pública de la Confederación manifestó que se requiere “que el gobierno también genere un plan para potenciar y mejorar la oferta pública para responder a estas patologías que fueron desplazadas durante la pandemia, es decir, que no sea solamente una provisión privada sino que también tengamos la capacidad desde el sistema público primero de reactivar la red, pero además de retomar y solucionar estos problemas que quedaron postergados”, puntualizó el experto.

El presidente de Fenpruss concluyó manifestando que como funcionarios de la salud “éramos conscientes de que la red de prestadores públicos no iba a ser capaz para atender la gran demanda que existe y que se iba a tener que utilizar la red privada, pero queremos asegurarnos de que sea en las mismas condiciones y no se están transfiriendo recursos onerosos al ámbito privado para seguir potenciando un negocio lucrativo como es la salud de los chilenos, finalizó.

VIDEO:  Con toda la fuerza del sindicalismo: Fenpruss y Confederación Sindicatos del Comercio y la Producción llaman a votar en las próximas Elecciones de la CUT 2025

VIDEO:  Con toda la fuerza del sindicalismo: Fenpruss y Confederación Sindicatos del Comercio y la Producción llaman a votar en las próximas Elecciones de la CUT 2025

“Para Fenpruss nunca ha sido indiferente el rol y la importancia de la CUT en el mundo político  sindical. Hemos siido críticos, pero siempre hemos sido actores activos y responsables a su llamado”, destacó nuestra presidenta nacional, Gabriela Farías. “Hoy el...

Por una CUT más fuerte y unida: Fenpruss participa en la inscripción de lista para Elecciones de la CUT 2025 que reúne demandas de las y los trabajadores públicos y privados

Por una CUT más fuerte y unida: Fenpruss participa en la inscripción de lista para Elecciones de la CUT 2025 que reúne demandas de las y los trabajadores públicos y privados

Con la asistencia de líderes sindicales de todo el país, Fenpruss, junto a distintas organizaciones sindicales, participó en la inscripción de la lista “Alianza Sindical amplia, paritaria y regionalista” con el fin de  participar en las elecciones de consejeros y...

Facebook
Facebook
Facebook
Facebook