Coordinación Fenpruss Antofagasta exige celeridad en los sumarios por maltrato laboral y solicita que nuevo director/a del Servicio no tenga antecedentes de acoso o maltrato laboral

Ago 18, 2022 | Antofagasta, Fenpruss en Terreno

Fenpruss Hospital Regional Antofagasta, junto a la Coordinación del Servicio, entregaron una carta a la ministra de Salud, María Begoña Yarza, en donde solicitaron “considerar con especial atención el nombramiento de las autoridades del Servicio de Salud Antofagasta, especialmente en lo referido al concurso de Alta Dirección Pública que designará al nuevo director de nuestro servicio. Como organización somos plenamente conscientes  que esta designación tendrá impacto directo en nuestros socios y socias, ya que particularmente en los últimos cuatro años hemos experimentados una falta de liderazgo institucional que se ha expresado en la alta rotación de directores de servicio (cuatro directores en últimos cuatro años) y en prácticas abusivas en lo laboral y administrativo que han tenido una alta connotación pública en la región”.

En declaración pública, además, señalaron que incluso existe un posible agresor “profesional del área Dental que cumplía funciones de asesor de  la dirección de este establecimiento hasta hace un tiempo atrás»,  que sigue desempeñándose en el hospital,  «ya que los debidos procesos  no se han cerrado con la debida celeridad por el intervencionismo de ex autoridades del Hospital Regiona Antofagasta”.

Así mismo, indicaron que “como organización gremial, no avalamos ni avalaremos situaciones de mal trato y/o acoso laboral, vulneración de género e instrumentalización de procesos sumariales para  acosar, maltratar  y/u hostigar a funcionarios y funcionarias públicas  que laboran con vocación de servicio y profesionalismo”.

“Lamentamos que en el Hospital Regional de Antofagasta persistan estás malas prácticas  y se proteja a los presuntos maltratadores  especialmente cuando involucra a altos directivos”, añadieron.

Actualmente hay profesionales con licencias médicas afectados por  mal trato, acoso laboral y/o sexual, reconocido incluso como enfermedad profesional por el organismo fiscalizador de la red de salud,  la Asociación Chilena de Seguridad, agregaron.

Así mismo, los dirigentes manifestaron que, si bien comprenden que “las actuales autoridades han heredado estas graves problemáticas” esperan que  quienes hoy desempeñen cargos directivos velen  por erradicar  toda violencia y “actúen con transparencia y probidad”.

“Esperamos que  este llamado sea acogido por las autoridades locales y ministeriales con la mayor celeridad”. Así mismo,  instaron a la “pronta ratificación por parte del Gobierno  del Convenio 190  de la OIT, que dice relación con la erradicación de la violencia,  acoso laboral y/o sexual en los puestos de trabajo”, destacaron en la declaración pública.

Hoy miércoles 15 de agosto los dirigentes entregaron una carta al Presidente de la República y fueron recibidos por autoridades del Palacio de Gobierno para conversar acerca del tema.

 

VIDEO:  Con toda la fuerza del sindicalismo: Fenpruss y Confederación Sindicatos del Comercio y la Producción llaman a votar en las próximas Elecciones de la CUT 2025

VIDEO:  Con toda la fuerza del sindicalismo: Fenpruss y Confederación Sindicatos del Comercio y la Producción llaman a votar en las próximas Elecciones de la CUT 2025

“Para Fenpruss nunca ha sido indiferente el rol y la importancia de la CUT en el mundo político  sindical. Hemos siido críticos, pero siempre hemos sido actores activos y responsables a su llamado”, destacó nuestra presidenta nacional, Gabriela Farías. “Hoy el...

Por una CUT más fuerte y unida: Fenpruss participa en la inscripción de lista para Elecciones de la CUT 2025 que reúne demandas de las y los trabajadores públicos y privados

Por una CUT más fuerte y unida: Fenpruss participa en la inscripción de lista para Elecciones de la CUT 2025 que reúne demandas de las y los trabajadores públicos y privados

Con la asistencia de líderes sindicales de todo el país, Fenpruss, junto a distintas organizaciones sindicales, participó en la inscripción de la lista “Alianza Sindical amplia, paritaria y regionalista” con el fin de  participar en las elecciones de consejeros y...

Facebook
Facebook
Facebook
Facebook