Declaración de Fenpruss Aysén ante cese de funciones de «Trabajadores COVID» en Hospital Regional Coyhaique.

Ago 7, 2020 | Aysen y Magallanes

Con profunda preocupación, alertamos por este medio a la comunidad regional el cese de funciones de 61 trabajadores de la salud que habían sido contratados por contingencia COVID_19 en el Hospital Regional de Coyhaique.

El día de hoy, este directorio asiste a reunión convocada por el Director de este centro, informando que dicha medida obedece a causas presupuestarias, toda vez que el Ministerio de Salud no ha realizado el traspaso de fondos comprometidos para enfrentar la pandemia, pese a que desde el inicio del Estado de Excepción, aún vigente en el país, se anunció desde la subsecretaría de redes asistenciales contar con los recursos necesarios para la emergencia sanitaria, lo que llevo a la autoridad local a realizar las contrataciones necesarias para reforzar los equipos de salud.

Considerando que completamos cinco meses en contingencia y que no ha existido aporte presupuestario adicional, actualmente el hospital se encuentra con un déficit correspondiente a un mes de operaciones del establecimiento, obligando a la dirección del establecimiento a tomar esta drástica medida para paliar en parte la crisis presupuestaria y evitar que se continúe incrementando la deuda hospitalaria.

Los 61 trabajadores tienen como fecha de término de contrato el 14 de agosto, esta nómina incluye a todos los estamentos y entre ellos hay un gran número de personas que se trasladaron a la región, lo que genera dificultades si se necesitara recontratar el personal a causa de un brote explosivo de la enfermedad en la región, estos no estarían disponibles por razones obvias, especialmente quienes cumplen funciones clínicas. A continuación se detalla la distribución de los despidos:

Este directorio manifiesta su profunda preocupación por el incumplimiento del Ministerio de Salud en el oportuno traspaso de fondos a los servicios y establecimientos del país, que ha generado a nivel local que nuevamente se ponga en riesgo la continuidad de las atenciones de salud a los usuarios, considerando que estamos aún en estado de emergencia por la pandemia COVID y que existe el riesgo latente de un brote toda vez que las medidas de desconfinamiento implementadas desde el nivel central en esta región, no han sido acompañadas de los soportes financieros y técnicos para su adecuada instalación.

Instamos al MINSAL a cumplir con sus compromisos y obligaciones, y a la Comunidad Regional a mantenerse en alerta ante estas medidas que afectan el funcionamiento de los establecimientos de salud, específicamente el Hospital Regional Coyhaique, centro de referencia de la Red de Salud Regional.

«No es Momento de Ahorrar: Es Hora de Salvar Vidas»

Directorio Fenpruss Aysén 

VIDEO:  Con toda la fuerza del sindicalismo: Fenpruss y Confederación Sindicatos del Comercio y la Producción llaman a votar en las próximas Elecciones de la CUT 2025

VIDEO:  Con toda la fuerza del sindicalismo: Fenpruss y Confederación Sindicatos del Comercio y la Producción llaman a votar en las próximas Elecciones de la CUT 2025

“Para Fenpruss nunca ha sido indiferente el rol y la importancia de la CUT en el mundo político  sindical. Hemos siido críticos, pero siempre hemos sido actores activos y responsables a su llamado”, destacó nuestra presidenta nacional, Gabriela Farías. “Hoy el...

Por una CUT más fuerte y unida: Fenpruss participa en la inscripción de lista para Elecciones de la CUT 2025 que reúne demandas de las y los trabajadores públicos y privados

Por una CUT más fuerte y unida: Fenpruss participa en la inscripción de lista para Elecciones de la CUT 2025 que reúne demandas de las y los trabajadores públicos y privados

Con la asistencia de líderes sindicales de todo el país, Fenpruss, junto a distintas organizaciones sindicales, participó en la inscripción de la lista “Alianza Sindical amplia, paritaria y regionalista” con el fin de  participar en las elecciones de consejeros y...

Facebook
Facebook
Facebook
Facebook