Declaración Fenpruss ante dichos del Presidente Piñera

Mar 4, 2020 | Actualidad, Igualdad de Oportunidades, Noticias

La Confederación Fenpruss, en concordancia con su política de Igualdad de Oportunidades, condena firmemente las palabras del Presidente Sebastián Piñera en el contexto de la promulgación de la Ley Gabriela el pasado 2 de marzo. En ellas, el mandatario afirmó que “A veces no es solo la voluntad de los hombres para abusar, sino también la posición de las mujeres de ser abusadas”, lo que es una muestra grave de la tendencia a culpar a las mujeres víctimas de la violencia machista.

Estos dichos generan en las víctimas incertidumbre y sensación de culpa de su propio maltrato. Redundan en que muchas dejen de hacer las necesarias denuncias y/o no se atrevan a romper con relaciones violentas por sentir que la violencia recibida es merecida o fue buscada por ellas mismas.

El año pasado, en el marco del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer,  la colectiva Las Tesis estrenó la performance llamada “Un violador en tu camino”, cuyo mensaje ha provocado en el mundo entero una toma de conciencia profunda de parte de mujeres, niñas y también muchos varones sobre el hecho de que la violencia machista bajo ninguna circunstancia es culpa  de la mujer abusada. En este contexto cultural de transformación de viejos paradigmas que estamos viviendo hace décadas, aunque más intensamente hace unos meses, coincidiendo con el estallido social, las frases emitidas por el Presidente resultan al menos ofensivas e ignorantes. Denotan un prejuicio existente desde tiempos inmemoriales que otorgan la posición de culpable frente al abuso y violencia ejercida hacia las mujeres, que han impedido  abordaje adecuado  de estas situaciones.

Por ello estas aseveraciones, viniendo de la máxima autoridad del país, nos parecen extremadamente graves. Emplazamos a la ministra de la Mujer, Isabel Plá, y al ministro de Justicia, Hernán Larraín, a que se pronuncien ante los dichos del Presidente y dejen claro a la comunidad  cuál es la posición del Gobierno sobre la erradicación de la violencia machista. En específico, sobre el deber del Estado en esta cruzada a través de la información y educación, no a través de los prejuicios.

Las palabras del mandatario son finalmente una muestra más de la violencia cotidiana hacia las mujeres, y vienen a reafirmar la convicción de terminar con estas situaciones y cambiar radicalmente el modelo patriarcal que oprime a más de la mitad de la población. Por eso, reiteramos también el llamado a todas las mujeres a movilizarse este 8 y 9 de marzo a lo largo de todo el país para así juntas avanzar hacia una nueva sociedad justa, igualitaria y libre de toda discriminación y violencia de género.

 

Comisión de Igualdad de Oportunidades

Confederación Fenpruss

VIDEO:  Con toda la fuerza del sindicalismo: Fenpruss y Confederación Sindicatos del Comercio y la Producción llaman a votar en las próximas Elecciones de la CUT 2025

VIDEO:  Con toda la fuerza del sindicalismo: Fenpruss y Confederación Sindicatos del Comercio y la Producción llaman a votar en las próximas Elecciones de la CUT 2025

“Para Fenpruss nunca ha sido indiferente el rol y la importancia de la CUT en el mundo político  sindical. Hemos siido críticos, pero siempre hemos sido actores activos y responsables a su llamado”, destacó nuestra presidenta nacional, Gabriela Farías. “Hoy el...

Por una CUT más fuerte y unida: Fenpruss participa en la inscripción de lista para Elecciones de la CUT 2025 que reúne demandas de las y los trabajadores públicos y privados

Por una CUT más fuerte y unida: Fenpruss participa en la inscripción de lista para Elecciones de la CUT 2025 que reúne demandas de las y los trabajadores públicos y privados

Con la asistencia de líderes sindicales de todo el país, Fenpruss, junto a distintas organizaciones sindicales, participó en la inscripción de la lista “Alianza Sindical amplia, paritaria y regionalista” con el fin de  participar en las elecciones de consejeros y...

Facebook
Facebook
Facebook
Facebook