Rechazo enérgico a las acciones de represión de las fuerzas policiales en la Región Metropolitana

Las organizaciones que representan a los profesionales no médicos del Hospital de Urgencia Asistencia Pública (APRUSS y ASENF), en relación a la llegada masiva de heridos como consecuencia de las diversas manifestaciones acontecidas en las inmediaciones de la llamada zona cero(Plaza Italia)cercanas  a nuestro Establecimiento declaramos lo siguiente:

Considerando el número importante de heridos que se recibieron el viernes recién pasado, sugerimos a las Autoridades conformar un espacio aparte  después de las 16 hrs, donde se brinde una mayor prolijidad en la atención y con ello evitar los reingresos que ha habido por infecciones.

Condenamos enérgicamente el intenso actuar represivo de las fuerzas policiales y de orden público. Hemos sido testigos de la gran cantidad de víctimas de estas fuerzas represivas, las lesiones han sido de diversa consideración, incluyendo lesiones oculares con pérdida de la visión parcial y total, contusiones, fracturas, lesiones de órganos internos y encefálicas con daños permanente e incluso muertes. Es por ello que exigimos el inmediato retiro de los balines y cualquier otros elementos balísticos de dispersión, que tanto daño han causado en la población.

Creemos de imperiosa necesidad contar con el habitual resguardo policial, que desde hace algunos días fue retirado de la Institución. Independiente de esta contingencia, la labor policial considera otras acciones que ahora están abandonadas como por ejemplo denuncia de agresiones. Tampoco corresponde que los funcionarios policiales circulen sin uniforme y sin identificación, además que en algunas ocasiones hayan pedido identificaciones a nuestros funcionarios. Ellos deben respetar nuestro Establecimiento y a quienes lo forman.

Compartimos plenamente lo exigido por las organizaciones sociales por la salud para abordar la problemática en el sector.

  • Salud como derecho reconocido constitucionalmente.
  • Aumento del gasto país en salud a un 6% del PIB.
  • Aumento del Per cápita para APS a $10.000 pesos.
  • Seguro único de salud que administre el 7% de todos los trabajadores. Las ISAPRES pasaran a formar seguros complementarios.

Las demandas de la ciudadanía, así como las propias como sector salud son muy atendibles  y urgentes de ser  resueltas por el Gobierno. En ese sentido las apoyamos y entendemos el estallido social. Como profesionales de la Salud del único Hospital de Urgencia del país, nuestra responsabilidad es la asistencialidad. Por lo anterior, es que participaremos de las movilizaciones sin desatender  el quehacer clínico más urgente.

Fenpruss estudia interponer queja ante OIT por prácticas antisindicales en distintos servicios de salud del país

Fenpruss estudia interponer queja ante OIT por prácticas antisindicales en distintos servicios de salud del país

La Coordinación Fenpruss RM, acompañada por nuestro coordinador nacional, Hernán Cabrera, se reunió con Juan José Guilarte, especialista en Actividades con Trabajadores de OIT Cono Sur, con el fin de manifestar su preocupación por prácticas antisindicales  que...

Fenpruss, junto a gremios de la salud, comparece ante Cámara de Diputados para abordar irregularidades y prácticas antisindicales en el Servicio de Salud Osorno

Fenpruss, junto a gremios de la salud, comparece ante Cámara de Diputados para abordar irregularidades y prácticas antisindicales en el Servicio de Salud Osorno

Este lunes 20 de enero, en el marco del conflicto por prácticas antisindicales llevadas a cabo por el director del Servicio de Salud Osorno, Rodrigo Alarcón, una delegación de representantes de Confederación Fenpruss, Fenats Nacional y Fenasenf, comparecieron a una...

Fenpruss y gremios pidieron a subsecretario del Trabajo interceder ante prácticas antisindicales en la salud

Fenpruss y gremios pidieron a subsecretario del Trabajo interceder ante prácticas antisindicales en la salud

Este 18 de enero Fenpruss junto a Fenats Nacional y Fenasenf, acompañados por la Central Unitaria de Trabajadores/as (CUT), sostuvieron una reunión con el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo. En la cita se le hizo ver a la autoridad los graves problemas que...

Facebook
Facebook
Facebook
Facebook