Declaración Pública de NO+AFP Aysén por retiro del 10%

Jul 22, 2020 | Aysen y Magallanes

En conferencia de prensa mediante plataforma virtual Zoom ante medios de comunicación locales de Coyhaique en espera del trámite legislativo por el retiro del 10% de ahorros de pensiones, leído por nuestro dirigente Gino Banchieri Mell señalando lo siguiente:

«Hoy 22 de Julio, nos encontramos ad portas de una de las votaciones que marcarán la historia legislativa de nuestro país desde el retorno a la democracia, el trabajo legislativo de cada uno de las y los parlamentarios está siendo observado y vigilado por millones de trabajadores y el pueblo,

La aprobación del retiro de fondos de pensiones a favor de las y los ciudadanos, es el camino para la discusión de fondo y necesaria para comenzar con la transformación estructural del Sistema de Seguridad Social de Chile, que hoy no existe, para millones de trabajadores y jubilados por las AFP, que se ven obligados a recibir pensiones de miseria después de toda una vida de trabajo. La aprobación de este proyecto, es un pequeño paso para la recuperación de la dignidad de nuestro pueblo y un gran salto para alcanzar la anhelada seguridad social que ha sido sentido de lucha desde los inicio de la Coordinadora de Trabajadores Y Trabajadoras No+AFP.

Creemos que este proyecto de ley es necesario y urgente para las familias Ayseninas, sobre todo para aquellas que no han logrado recibir las ayudas generadas por el gobierno y para las y los jubilados por AFP, que han sido abandonados por un gobierno indolente que protege otros intereses y no el bienestar de sus ciudadanos

Hoy conminamos a las y los Senadores,  que aprueben el retiro de Fondos, poniendo especial atención a las indicaciones que pudiesen generar obstáculos para la transformación de un nuevo Sistema de Pensiones, que  se sustente en los principios fundamentales de la seguridad social. A quienes rechacen este proyecto de ley serán siempre recordados como los defensores de un Sistema de Pensiones fracasado que favorece a los grandes grupos empresariales de nuestro país y el extranjero. Hoy están siendo observados por millones de chilenos y chilenas que esperan ejercer su derecho a hacer uso de sus fondos de pensiones que son fruto de su trabajo.

Recordamos que Chile despertó y ha adquirido un mayor compromiso con la vida política de nuestro país, redirigiéndola hacia los intereses y necesidades de las y los chilenos. Solicitamos y exigimos al gobierno y al Presidente de Chile, dejar que este proyecto se promulgue sin obstrucciones ni vetos presidenciales, para que pueda llegar con diligencia a las familias Chilenas que lo requieren con urgencia.»

 Coordinadora NO+AFP Aysén 

Fenpruss estudia interponer queja ante OIT por prácticas antisindicales en distintos servicios de salud del país

Fenpruss estudia interponer queja ante OIT por prácticas antisindicales en distintos servicios de salud del país

La Coordinación Fenpruss RM, acompañada por nuestro coordinador nacional, Hernán Cabrera, se reunió con Juan José Guilarte, especialista en Actividades con Trabajadores de OIT Cono Sur, con el fin de manifestar su preocupación por prácticas antisindicales  que...

Fenpruss, junto a gremios de la salud, comparece ante Cámara de Diputados para abordar irregularidades y prácticas antisindicales en el Servicio de Salud Osorno

Fenpruss, junto a gremios de la salud, comparece ante Cámara de Diputados para abordar irregularidades y prácticas antisindicales en el Servicio de Salud Osorno

Este lunes 20 de enero, en el marco del conflicto por prácticas antisindicales llevadas a cabo por el director del Servicio de Salud Osorno, Rodrigo Alarcón, una delegación de representantes de Confederación Fenpruss, Fenats Nacional y Fenasenf, comparecieron a una...

Fenpruss y gremios pidieron a subsecretario del Trabajo interceder ante prácticas antisindicales en la salud

Fenpruss y gremios pidieron a subsecretario del Trabajo interceder ante prácticas antisindicales en la salud

Este 18 de enero Fenpruss junto a Fenats Nacional y Fenasenf, acompañados por la Central Unitaria de Trabajadores/as (CUT), sostuvieron una reunión con el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo. En la cita se le hizo ver a la autoridad los graves problemas que...

Facebook
Facebook
Facebook
Facebook