Declaración Pública Fenpruss sobre Circular 005 que instruye medidas administrativas por brote de COVID_19 para la red de Antofagasta

Ago 4, 2020 | Antofagasta, Fenpruss en Terreno

La Coordinación Fenpruss Servicio de Salud de Antofagasta que contempla a las cinco bases que representan a las y los profesionales de la región, considera necesario expresar los siguientes alcances referentes al Instructivo N° 005, emitido el 28 de Julio desde la
Dirección del Servicio de Salud Antofagasta, sobre medidas administrativas por el brote
de COVID-19 en la región.

– El tenor del Instructivo tiene un enfoque claramente económico. Contención de
gastos y costos, manteniendo el reflejo del discurso del gobierno que con sus
decisiones anteponen criterios económicos por sobre la salud de las y los
trabajadores de la red. Es fundamental establecer garantías mínimas frente a este
“llamado al retorno”, como son las revisiones de los puestos de trabajo para que
cumplan con las condiciones de distanciamiento social, entre otros.

– En relación al punto N°1. Contrataciones Honorarios Suma Alzada (HSA); consideramos que paralizar las nuevas contrataciones de honorarios, tendrá efectos directos en la capacidad de respuesta de las Unidades Críticas y servicios de apoyo para pacientes COVID_19, en caso de un rebrote.

– Respecto al punto N°2, Teletrabajo y Unidades Presenciales, Es importante
cumplir con el distanciamiento físico que se requiere para prevenir el contagio. En
unidades y oficinas pequeñas no es posible cumplir con los protocolos del
MINSAL, en este punto.

– Referente a la acreditación de funcionarios enfermos crónicos, referidos en el
punto N° 5, Es improcedente volver a presentar nuevo certificado de una patología
crónica. Un paciente crónico no tiene más o menos riesgo de contagiarse, sino las
consecuencias y secuelas que esta patología tendría la o el funcionario. Es
imperioso que se mantengan fuera de los ambientes saturados por este virus.

– Respecto del punto N°6, Cuidados hijos menores de 10 años y adultos mayores,
en caso de que ya tengan regularizado su informe social, debiese permanecer
vigente hasta que se aperturen los centros educacionales. Y en relación a los
hijos e hijas menores de 2 años, la ley ampara la protección de éstos, por lo que si
su madre retorna a trabajar (presencial o teletrabajo), debería recibir el bono de
cuidado infantil.

Por lo anteriormente señalado, solicitamos se revise la circular N°005 en los puntos señalados, a fin de resguardar la integridad física y psicológica de nuestros funcionarios, considerando el actual contexto sanitario y la alta positividad de la región.

Coordinación Fenpruss SS Antofagasta

Fenpruss estudia interponer queja ante OIT por prácticas antisindicales en distintos servicios de salud del país

Fenpruss estudia interponer queja ante OIT por prácticas antisindicales en distintos servicios de salud del país

La Coordinación Fenpruss RM, acompañada por nuestro coordinador nacional, Hernán Cabrera, se reunió con Juan José Guilarte, especialista en Actividades con Trabajadores de OIT Cono Sur, con el fin de manifestar su preocupación por prácticas antisindicales  que...

Fenpruss, junto a gremios de la salud, comparece ante Cámara de Diputados para abordar irregularidades y prácticas antisindicales en el Servicio de Salud Osorno

Fenpruss, junto a gremios de la salud, comparece ante Cámara de Diputados para abordar irregularidades y prácticas antisindicales en el Servicio de Salud Osorno

Este lunes 20 de enero, en el marco del conflicto por prácticas antisindicales llevadas a cabo por el director del Servicio de Salud Osorno, Rodrigo Alarcón, una delegación de representantes de Confederación Fenpruss, Fenats Nacional y Fenasenf, comparecieron a una...

Fenpruss y gremios pidieron a subsecretario del Trabajo interceder ante prácticas antisindicales en la salud

Fenpruss y gremios pidieron a subsecretario del Trabajo interceder ante prácticas antisindicales en la salud

Este 18 de enero Fenpruss junto a Fenats Nacional y Fenasenf, acompañados por la Central Unitaria de Trabajadores/as (CUT), sostuvieron una reunión con el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo. En la cita se le hizo ver a la autoridad los graves problemas que...

Facebook
Facebook
Facebook
Facebook