Día Internacional contra la LGBTI fobia: contra la violencia, el odio y la discriminación

May 17, 2022 | Actualidad, Igualdad de Oportunidades, Noticias

Lo diverso no significa discriminación: Se cumplen 32 años desde que la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales, y por eso cada 17 de mayo se conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y, a partir del 2005, también la Bifobia.

A pesar de esto, las diversidades y disidencias sexogenéricas siguen sufriendo discriminación y actos de odio que muchas veces terminan en crímenes, causando dolor por pérdidas irreparables en las familias de estas víctimas. El Estado chileno, lamentablemente, aun no ofrece la protección necesaria a las personas LGBTIQA+: no hay políticas públicas reivindicativas y no existe un reconocimiento social auténtico de esta violencia, dejando muchas veces impunes a los abusadores o responsables de estos crímenes de odio e invisibilizando los acto, existiendo una amplia brecha de protección.

Si bien estas “fobias” se identifican en primera instancia como individuales, también son colectivas y desde el Estado. Hoy nos encontramos como país en un proceso de transformación que busca avances sustantivos, para lo cual ya contamos con un borrador constitucional, que propone que la base política de nuestro también país represente a la comunidad LGTBIQA+, generando cambios donde ya no se hable tan solo de hombres sino de personas, de democracia inclusiva y participativa, igualdad sustantiva, familias y el derecho a una vida libre de violencia de género, entre otros articulados. Se integra, garantiza y promueve derechos a las diversidades y disidencias sexogenéricas en todas sus manifestaciones, tanto en el ámbito público como privado, rechazando la violencia tanto de particulares, como de instituciones o agentes del Estado.

Como Confederación Fenpruss y su Sucomisión LGBTIQA+, en el Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia, hacemos un llamado a decir basta de violencia, basta de odio, basta de LGTBIQfobia, basta de vulneración de sus Derechos Humanos. Nos comprometemos a luchar por la erradicación de todos los actos de violencia y discriminación en razón de orientación sexual, identidad y/o expresión de género en el mundo del trabajo y en el sistema de salud.

 

SUBCOMISIÓN LGBTIQA+

COMITÉ DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

CONFEDERACIÓN FENPRUSS

VIDEO:  Con toda la fuerza del sindicalismo: Fenpruss y Confederación Sindicatos del Comercio y la Producción llaman a votar en las próximas Elecciones de la CUT 2025

VIDEO:  Con toda la fuerza del sindicalismo: Fenpruss y Confederación Sindicatos del Comercio y la Producción llaman a votar en las próximas Elecciones de la CUT 2025

“Para Fenpruss nunca ha sido indiferente el rol y la importancia de la CUT en el mundo político  sindical. Hemos siido críticos, pero siempre hemos sido actores activos y responsables a su llamado”, destacó nuestra presidenta nacional, Gabriela Farías. “Hoy el...

Por una CUT más fuerte y unida: Fenpruss participa en la inscripción de lista para Elecciones de la CUT 2025 que reúne demandas de las y los trabajadores públicos y privados

Por una CUT más fuerte y unida: Fenpruss participa en la inscripción de lista para Elecciones de la CUT 2025 que reúne demandas de las y los trabajadores públicos y privados

Con la asistencia de líderes sindicales de todo el país, Fenpruss, junto a distintas organizaciones sindicales, participó en la inscripción de la lista “Alianza Sindical amplia, paritaria y regionalista” con el fin de  participar en las elecciones de consejeros y...

Facebook
Facebook
Facebook
Facebook