Equipo de maternidad del Hospital de Rengo de Fenpruss colabora en la elaboración de proyecto de Ley Dominga

Jun 1, 2022 | Fenpruss en Terreno, O´Higgins - Maule

Perder un hijo o una hija durante el embarazo, en el parto o en sus primeras semanas de vida, es un hecho traumático. Es por ello que el trabajo de acompañamiento que pueda realizar un equipo de salud hace la diferencia a la hora de enfrentar un duelo. En  este contexto, la ginecóloga, doctora Karen Rumante y el equipo de Chile Crece Contigo del Servicio de Maternidad del Hospital de Rengo, integrado por la matrona, Constanza Bustamante, la psicóloga, Yoconda Ramírez, y la asistente social, Constanza Alviña, de Fenpruss, colaboraron en la elaboración de la norma general técnica y administrativa de la Ley 21.371 sobre duelo perinatal o Ley Dominga, para el acompañamiento integral de las personas en duelo gestacional y perinatal.

El equipo Chile Crece elaboró un protocolo de manera local. Realizó una consulta pública sobre la norma técnica ministerial del acompañamiento y el duelo perinatal  o Ley Dominga. En  base a esta consulta se realizaron observaciones al protocolo ministerial en base a las experiencias que se han vivido en el hospital, explicó  Karen Rumante, médico gineco-obstetra del Servicio de Ginecología y obstetricia del Hospital de Rengo y jefa subrogante de la unidad.

“Tanto para los profesionales de la unidad, como para nosotros, como dirigentes, nos enorgullece de sobremanera este importante aporte y que hayamos sido reconocidos como colaboradores de esta norma”, añadió Álvaro Triviño, Presidente de Fenpruss Base Hospital de Rengo.

Al respecto, el director (s) del Hospital Ricardo Valenzuela Sáez, Dr. Enrique Moraga, agregó que “es un orgullo para nuestro recinto hospitalario y para la región que nuestras funcionarias del Programa Chile Crece Contigo, en conjunto con la Dra. Karen Rumante, todas pertenecientes al Servicio de Maternidad, hayan participado en la elaboración de esta importante normativa”.

Fenpruss estudia interponer queja ante OIT por prácticas antisindicales en distintos servicios de salud del país

Fenpruss estudia interponer queja ante OIT por prácticas antisindicales en distintos servicios de salud del país

La Coordinación Fenpruss RM, acompañada por nuestro coordinador nacional, Hernán Cabrera, se reunió con Juan José Guilarte, especialista en Actividades con Trabajadores de OIT Cono Sur, con el fin de manifestar su preocupación por prácticas antisindicales  que...

Fenpruss, junto a gremios de la salud, comparece ante Cámara de Diputados para abordar irregularidades y prácticas antisindicales en el Servicio de Salud Osorno

Fenpruss, junto a gremios de la salud, comparece ante Cámara de Diputados para abordar irregularidades y prácticas antisindicales en el Servicio de Salud Osorno

Este lunes 20 de enero, en el marco del conflicto por prácticas antisindicales llevadas a cabo por el director del Servicio de Salud Osorno, Rodrigo Alarcón, una delegación de representantes de Confederación Fenpruss, Fenats Nacional y Fenasenf, comparecieron a una...

Fenpruss y gremios pidieron a subsecretario del Trabajo interceder ante prácticas antisindicales en la salud

Fenpruss y gremios pidieron a subsecretario del Trabajo interceder ante prácticas antisindicales en la salud

Este 18 de enero Fenpruss junto a Fenats Nacional y Fenasenf, acompañados por la Central Unitaria de Trabajadores/as (CUT), sostuvieron una reunión con el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo. En la cita se le hizo ver a la autoridad los graves problemas que...

Facebook
Facebook
Facebook
Facebook