Estudio de Coordinación Fenpruss Magallanes favorece mejoras para recurso humano y financiero en compras de servicio

Jun 23, 2021 | Aysen y Magallanes, Fenpruss en Terreno

Un proyecto desarrollado por la Coordinación Fenpruss desde el año 2018 finalmente se materializó en Magallanes, con el traspaso de 104 cargos -de los cuales 30 son profesionales-, al subtítulo 21 en el Servicio de Salud. Este importante hito se concretó gracias a un estudio realizado por los dirigentes locales, que evidencia el alto costo económico que genera la compra de servicios a través de empresas y unipersonales.

La propuesta de la Coordinación Fenpruss tenía como objetivo maximizar los recursos disponibles haciendo que el gasto se reduzca y los beneficios sean altos, para mejorar con ello las condiciones laborales de las y los trabajadores. “El estudio permitió contar con un piso al demostrar que al traspasarlos al subtítulo 21 se incurría en un ahorro”, explicó el coordinador Fenpruss Servicio de Salud Magallanes, Damián Hurtado.  

El estudio se realizó durante varios años y fue “un trabajo conjunto entre el Departamento de Finanzas del Hospital Clínico con los dirigentes tanto del anterior directorio como del actual, que se presentó a las autoridades ministerialesdel servicio, parlamentarios y referentes en el tema para poder demostrar los beneficios”, agregó el profesional.

Para la Coordinación Fenpruss Magallanes, además de generar un ahorro al Servicio de Salud, esta propuesta impacta positivamente en las y los trabajadores, considerando que les brinda mayor seguridad y estabilidad laboral. Al mismo tiempo, permite un mayor desarrollo institucional en recurso humano y permite dotar de responsabilidad administrativa a los trabajadores y trabajadoras, pero también logra que los recursos liberados en el subtitulo 22, se puedan destinar a la adquisición de bienes y servicios propios del giro. Por consiguiente, ir terminando con la precarización laboral y generar condiciones favorables para el mejor desarrollo de la gestión en salud pública, gestión reconocida por el Minsal, que ha sido replicada en los servicios de salud Valdivia y O’Higgins”, finalizó Damián Hurtado.

Fenpruss estudia interponer queja ante OIT por prácticas antisindicales en distintos servicios de salud del país

Fenpruss estudia interponer queja ante OIT por prácticas antisindicales en distintos servicios de salud del país

La Coordinación Fenpruss RM, acompañada por nuestro coordinador nacional, Hernán Cabrera, se reunió con Juan José Guilarte, especialista en Actividades con Trabajadores de OIT Cono Sur, con el fin de manifestar su preocupación por prácticas antisindicales  que...

Fenpruss, junto a gremios de la salud, comparece ante Cámara de Diputados para abordar irregularidades y prácticas antisindicales en el Servicio de Salud Osorno

Fenpruss, junto a gremios de la salud, comparece ante Cámara de Diputados para abordar irregularidades y prácticas antisindicales en el Servicio de Salud Osorno

Este lunes 20 de enero, en el marco del conflicto por prácticas antisindicales llevadas a cabo por el director del Servicio de Salud Osorno, Rodrigo Alarcón, una delegación de representantes de Confederación Fenpruss, Fenats Nacional y Fenasenf, comparecieron a una...

Fenpruss y gremios pidieron a subsecretario del Trabajo interceder ante prácticas antisindicales en la salud

Fenpruss y gremios pidieron a subsecretario del Trabajo interceder ante prácticas antisindicales en la salud

Este 18 de enero Fenpruss junto a Fenats Nacional y Fenasenf, acompañados por la Central Unitaria de Trabajadores/as (CUT), sostuvieron una reunión con el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo. En la cita se le hizo ver a la autoridad los graves problemas que...

Facebook
Facebook
Facebook
Facebook