Fenpruss aboga por paridad y escaños reservados con senadora de la región de Aysén

Ene 3, 2020 | Actualidad, Igualdad de Oportunidades, Noticias

Este jueves 2 de enero, representantes de Fenpruss Aysén junto a la dirigenta nacional Anaí Freire sostuvieron una reunión con la senadora por la región, Ximena Órdenes. La cita trató temas que tienen que ver con la realidad de la salud pública local y las condiciones de las y los funcionarios, pero también sirvió para dialogar sobre la paridad e inclusión de los pueblos originarios en el proceso constituyente.

En concordancia con la política de Igualdad de Oportunidades de la Fenpruss, se le planteó a la parlamentaria la necesidad de asegurar la paridad y los escaños reservados para pueblos originarios. La senadora planteó su acuerdo con estas medidas y manifestó que ha estado trabajando en el Congreso para que se materialice en la votación de la Ley respectiva pese a la resistencia de los sectores más conservadores.

“Como Fenpruss conversamos con la senadora sobre nuestra política de igualdad de oportunidades y manifestamos nuestra disposición para ayudar a que se concreten la paridad y los escaños reservados, desplegando conversaciones con el resto de las y los parlamentarios a nivel nacional”, indicó Anaí Freire, quien es encargada de Igualdad de Oportunidades del Directorio Nacional.

“La senadora tuvo una buena disposición a conversar con nosotros, conoce el trabajo de la Fenpruss y la coordinadora NO+AFP a nivel local y nacional, por lo mismo también reconoce la importancia de mantener la movilización con el fin de presionar por los cambios necesarios”, añadió.

“Las mujeres en Chile están sub-representadas, y eso es una debilidad de nuestra democracia. Por ello es urgente legislar para que la redacción de la nueva Constitución exista una representación garantizada de mujeres de al menos un cincuenta por ciento”, expresó, por su parte, la senadora Órdenes.

La parlamentaria además destacó que “en el proceso que viene debemos reconocer constitucionalmente el derecho a la salud y terminar con el rol subsidiario del Estado en esta materia”. “En este marco, quiero agradecer a la Fenpruss por darme a conocer su propuesta ‘La salud que soñamos es posible’, pues nos permite avanzar en la construcción de un programa de reforma profunda al sistema de salud”, finalizó.

Fenpruss estudia interponer queja ante OIT por prácticas antisindicales en distintos servicios de salud del país

Fenpruss estudia interponer queja ante OIT por prácticas antisindicales en distintos servicios de salud del país

La Coordinación Fenpruss RM, acompañada por nuestro coordinador nacional, Hernán Cabrera, se reunió con Juan José Guilarte, especialista en Actividades con Trabajadores de OIT Cono Sur, con el fin de manifestar su preocupación por prácticas antisindicales  que...

Fenpruss, junto a gremios de la salud, comparece ante Cámara de Diputados para abordar irregularidades y prácticas antisindicales en el Servicio de Salud Osorno

Fenpruss, junto a gremios de la salud, comparece ante Cámara de Diputados para abordar irregularidades y prácticas antisindicales en el Servicio de Salud Osorno

Este lunes 20 de enero, en el marco del conflicto por prácticas antisindicales llevadas a cabo por el director del Servicio de Salud Osorno, Rodrigo Alarcón, una delegación de representantes de Confederación Fenpruss, Fenats Nacional y Fenasenf, comparecieron a una...

Fenpruss y gremios pidieron a subsecretario del Trabajo interceder ante prácticas antisindicales en la salud

Fenpruss y gremios pidieron a subsecretario del Trabajo interceder ante prácticas antisindicales en la salud

Este 18 de enero Fenpruss junto a Fenats Nacional y Fenasenf, acompañados por la Central Unitaria de Trabajadores/as (CUT), sostuvieron una reunión con el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo. En la cita se le hizo ver a la autoridad los graves problemas que...

Facebook
Facebook
Facebook
Facebook