Fenpruss de la Provincia de Arauco Rechaza Precarización del Empleo a Través de Compras de Servicio

Abr 23, 2018 | Fenpruss en Terreno, Noticias, Octava, Octava Región

La Coordinación Provincial Fenpruss que reúne a las bases de los Hospitales de Arauco, Curanilahue, Lebu, Cañete y Dirección SSA, informa a la opinión pública y comunidad de la Provincia de Arauco lo siguiente:

1.- El Hospital San Vicente de Arauco es un establecimiento de baja complejidad, que paulatinamente ha ido implementado una serie de nuevas prestaciones que le han permitido convertirse en el principal polo de desarrollo de las especialidades de Oftalmología, Otorrinolaringología y Neurología de nuestra red asistencial.

Estos avances en la resolutividad del Hospital, solo han sido posibles gracias a la entrega y capacidad técnica de su equipo de salud, quienes pese a tener que lidiar con escasez de recursos, han demostrado vocación de servicio con la salud pública, teniendo que redoblar sus esfuerzos en post de dar sustento a las nuevas atenciones e intervenciones quirúrgicas.

2.- La Dirección del Servicio de Salud Arauco no ha cumplido el compromiso de implementar un segundo pabellón con su correspondiente recurso humano, ya que el actual equipo quirúrgico no da abasto para resolver la gran demanda existente para las nombradas especialidades.

3.- En este contexto denunciamos públicamente que la Dirección del Hospital de Arauco y las autoridades del SSA, ante el déficit de recurso humano para que los Pabellones Quirúrgicos puedan funcionar adecuadamente, en lugar de contratar trabajadores públicos para cumplir estas funciones clínicas, han decidido comprar dichos servicios, lo cual en la práctica significa “arrendar” trabajadores sin derechos laborales y sin responsabilidad administrativa. Esto a través de un proceso de licitación mercantil en la cual se da mayor relevancia a la oferta económica, minimizando aspectos fundamentales como la capacidad técnica, experiencia y competencias psicolaborales, atentando contra la calidad de la atención entregada a la comunidad.

4.- Entendemos que esta práctica va en línea con una política orientada a la privatización de la salud, ya instalada en otros lugares del país, pero que es improcedente en nuestro territorio, zona de rezago altamente vulnerable, donde las autoridades pretenden dar curso el negociado de la salud, sin asumir que se trata de un derecho humano fundamental que debe ser garantizado a través de atenciones seguras y de calidad realizadas por trabajadores con dignidad y pleno respeto de sus derechos.

COORDINACIÓN FENPRUSS DE LA PROVINCIA DE ARAUCO Abril del 2018.

Fenpruss estudia interponer queja ante OIT por prácticas antisindicales en distintos servicios de salud del país

Fenpruss estudia interponer queja ante OIT por prácticas antisindicales en distintos servicios de salud del país

La Coordinación Fenpruss RM, acompañada por nuestro coordinador nacional, Hernán Cabrera, se reunió con Juan José Guilarte, especialista en Actividades con Trabajadores de OIT Cono Sur, con el fin de manifestar su preocupación por prácticas antisindicales  que...

Fenpruss, junto a gremios de la salud, comparece ante Cámara de Diputados para abordar irregularidades y prácticas antisindicales en el Servicio de Salud Osorno

Fenpruss, junto a gremios de la salud, comparece ante Cámara de Diputados para abordar irregularidades y prácticas antisindicales en el Servicio de Salud Osorno

Este lunes 20 de enero, en el marco del conflicto por prácticas antisindicales llevadas a cabo por el director del Servicio de Salud Osorno, Rodrigo Alarcón, una delegación de representantes de Confederación Fenpruss, Fenats Nacional y Fenasenf, comparecieron a una...

Fenpruss y gremios pidieron a subsecretario del Trabajo interceder ante prácticas antisindicales en la salud

Fenpruss y gremios pidieron a subsecretario del Trabajo interceder ante prácticas antisindicales en la salud

Este 18 de enero Fenpruss junto a Fenats Nacional y Fenasenf, acompañados por la Central Unitaria de Trabajadores/as (CUT), sostuvieron una reunión con el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo. En la cita se le hizo ver a la autoridad los graves problemas que...

Facebook
Facebook
Facebook
Facebook