Fenpruss exige justicia para Fabiola Vargas y emplaza a las instituciones a actuar con responsabilidad

Feb 11, 2025 | Destacamos

La Confederación Fenpruss manifiesta su absoluto rechazo al reciente fallo de la Corte Suprema que revoca la prisión preventiva del condenado Ricardo Yévenes Ramírez, otorgándole arresto domiciliario total, a pesar de haber sido declarado culpable del femicidio Fabiola Vargas Pallauta.

El caso de Fabiola Vargas, profesional de la salud, matrona y socia de nuestra organización, es una dolorosa muestra de la violencia extrema que aún enfrentan muchas mujeres en Chile. El 20 de diciembre de 2022, Fabiola fue brutalmente golpeada por su pareja y, dos días después, perdió la vida a causa de la agresión. Su muerte no solo marcó una tragedia personal y familiar, sino que también evidenció la urgente necesidad de combatir la violencia de género con mayor firmeza y compromiso institucional.

Después de un juicio oral que se extendió entre octubre y diciembre de 2024, Yévenes Ramírez fue condenado por unanimidad a 20 años de presidio efectivo por el delito de femicidio. Sin embargo, en un acto que consideramos un atropello a la justicia y a los derechos de la víctima, la Corte Suprema acogió un recurso de amparo presentado por la defensa y revocó su prisión preventiva, ordenando su libertad inmediata bajo arresto domiciliario total y arraigo nacional. Esta decisión, adoptada el 24 de enero de 2024 por los ministros Leopoldo Llanos, María Gajardo, Eliana Quezada y Pía Verona, solo contó con la oposición del magistrado Manuel Valderrama.

Desde Fenpruss, denunciamos que este fallo atenta contra los principios de justicia y protección de las víctimas. Un condenado por femicidio debe cumplir su pena en prisión, sin excepciones ni privilegios que pongan en riesgo la seguridad de la sociedad y envíen un mensaje de impunidad en los casos de violencia de género.

Exigimos que el Poder Judicial actúe con la diligencia y el compromiso que este caso requiere, garantizando el cumplimiento íntegro de la pena de 20 años de cárcel para Ricardo Yévenes Ramírez. No podemos permitir que crímenes tan atroces sean minimizados por resoluciones que desprotegen y revictimizan a las víctimas y sus familias, debilitando la lucha contra la violencia de género.

Como organización que lucha por la dignidad y derechos de las y los trabajadores de la salud, hacemos un llamado a la ciudadanía y a todas las instituciones responsables a no permanecer en silencio frente a esta aberración judicial. La violencia de género no puede seguir siendo tolerada en nuestra sociedad. Fabiola Vargas merece justicia. Su familia merece justicia. Chile necesita un compromiso real y efectivo contra la violencia de género.

Fenpruss estudia interponer queja ante OIT por prácticas antisindicales en distintos servicios de salud del país

Fenpruss estudia interponer queja ante OIT por prácticas antisindicales en distintos servicios de salud del país

La Coordinación Fenpruss RM, acompañada por nuestro coordinador nacional, Hernán Cabrera, se reunió con Juan José Guilarte, especialista en Actividades con Trabajadores de OIT Cono Sur, con el fin de manifestar su preocupación por prácticas antisindicales  que...

Fenpruss, junto a gremios de la salud, comparece ante Cámara de Diputados para abordar irregularidades y prácticas antisindicales en el Servicio de Salud Osorno

Fenpruss, junto a gremios de la salud, comparece ante Cámara de Diputados para abordar irregularidades y prácticas antisindicales en el Servicio de Salud Osorno

Este lunes 20 de enero, en el marco del conflicto por prácticas antisindicales llevadas a cabo por el director del Servicio de Salud Osorno, Rodrigo Alarcón, una delegación de representantes de Confederación Fenpruss, Fenats Nacional y Fenasenf, comparecieron a una...

Fenpruss y gremios pidieron a subsecretario del Trabajo interceder ante prácticas antisindicales en la salud

Fenpruss y gremios pidieron a subsecretario del Trabajo interceder ante prácticas antisindicales en la salud

Este 18 de enero Fenpruss junto a Fenats Nacional y Fenasenf, acompañados por la Central Unitaria de Trabajadores/as (CUT), sostuvieron una reunión con el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo. En la cita se le hizo ver a la autoridad los graves problemas que...

Facebook
Facebook
Facebook
Facebook