Fenpruss, Fentess y Asenf denuncian grave crisis sanitaria en el Hospital Regional Antofagasta

Jun 4, 2022 | Antofagasta, Fenpruss en Terreno

En declaración pública, los gremios organizados del Hospital Regional Antofagasta, Fenpruss, Fentess y Asenf, denunciaron la existencia de una profunda crisis sanitaria que “impide otorgar la atención oportuna y de calidad, y que va en aumento de pacientes con patologías de salud mental que están colapsando la atención de la Unidad de Urgencia”.

“Hoy se suma a la escasez de camas para pacientes con patología de salud mental, la derivación de imputados desde el sistema judicial y que están a la espera de peritajes psiquiátricos, quienes son custodiados por gendarmes mientras permanecen en la Unidad de Urgencia, los que luego del ingreso se derivan a la unidad de Psiquiatría, la que ya se encuentra colapsada por la demanda existente y donde dichos imputados ya no son resguardados por gendarmería, aumentando así el riesgo para nuestros/a pacientes y nuestros/as funcionarios/as”, destacaron.

“Exigimos a las autoridades de Justicia que deben de resguardar la integridad y derechos de las personas y a quienes están en procesos judiciales trabajando en conjunto con las autoridades del Servicio de Salud a dar una solución efectiva y definitiva para el tránsito de estas personas, en espacios adecuados, sin poner en riesgo a la comunidad Hospitalaria y a nuestros pacientes que están hospitalizados”, puntualizaron.

“Los funcionarios de urgencia, de los COSAM y de Psiquiatría, junto con los gemíos del Hospital Regional Antofagasta, estamos en estado de alerta”, recalcó Marión Cuevas, presidenta de Base Fenpruss Hospital Regional de Antofagasta.

“Hay una crítica falta de profesionales, dadas las malas condiciones laborales. Los funcionarios y funcionarias trabajan hacinados y en condiciones deplorables. Aun así, los COSAM siguen atendiendo a la comunidad con su compromiso intacto, haciendo un esfuerzo sobrehumano para dar una buena atención en salud mental”, añadió

“Nuestro personal ha sufrido graves agresiones físicas de parte de los pacientes. Los botones de pánico no funcionan y, pese a contar con guardias, estos no cuentan con las capacitaciones necesarias para enfrentar de manera afectiva la violencia que estamos viviendo”, agregó.

“Hay una inoperancia de parte de las autoridades. No se ha tomado el peso del resguardo que se requiere y el fortalecimiento que se debe entregar a la red de la salud en la atención de los COSAM en la salud mental. Exigimos que la ministra de Salud se haga presente e impulse una solución inmediata”, puntualizó la dirigenta de Fenpruss.

 

 

 

 

VIDEO:  Con toda la fuerza del sindicalismo: Fenpruss y Confederación Sindicatos del Comercio y la Producción llaman a votar en las próximas Elecciones de la CUT 2025

VIDEO:  Con toda la fuerza del sindicalismo: Fenpruss y Confederación Sindicatos del Comercio y la Producción llaman a votar en las próximas Elecciones de la CUT 2025

“Para Fenpruss nunca ha sido indiferente el rol y la importancia de la CUT en el mundo político  sindical. Hemos siido críticos, pero siempre hemos sido actores activos y responsables a su llamado”, destacó nuestra presidenta nacional, Gabriela Farías. “Hoy el...

Por una CUT más fuerte y unida: Fenpruss participa en la inscripción de lista para Elecciones de la CUT 2025 que reúne demandas de las y los trabajadores públicos y privados

Por una CUT más fuerte y unida: Fenpruss participa en la inscripción de lista para Elecciones de la CUT 2025 que reúne demandas de las y los trabajadores públicos y privados

Con la asistencia de líderes sindicales de todo el país, Fenpruss, junto a distintas organizaciones sindicales, participó en la inscripción de la lista “Alianza Sindical amplia, paritaria y regionalista” con el fin de  participar en las elecciones de consejeros y...

Facebook
Facebook
Facebook
Facebook