Fenpruss Iquique gestiona valiosa mejora para disminuir tiempo de espera de usuarias del hospital

Ago 13, 2021 | Fenpruss en Terreno, Iquique, Arica - Parinacota

Fue debido a la alta demanda en el servicio de gineco obstetricia del único hospital de la región de Tarapacá, que los dirigentes de Fenpruss Iquique iniciaron las gestiones para conseguir dos camas de parto en modalidad de arriendo, mientras se tramita el proyecto para su adquisición definitiva. Gracias a esta iniciativa de las y los profesionales, el establecimiento hoy cuenta con tres salas de atención de parto integral, acortando así los tiempos de espera para entregar una atención digna a las usuarias de la salud pública.

Y es que, pese a la pandemia, la demanda es elevada. La tasa de natalidad ha aumentado y con ello, la espera por una cama. “La demanda que tenemos, independiente que estemos en pandemia, no ha bajado. Al contrario, los partos siguen aumentando y con la tasa de migración que tenemos, también la tasa de natalidad en la región ha aumentado”, explica Ximena Astorga, presidenta de base Fenpruss Servicio de Salud Iquique. “Nos vimos enfrentados a tener pacientes en espera de una cama de parto en sillas de ruedas, entonces la urgencia también se congestionaba más”, agrega.

El único hospital de la región tiene dos salas para atención de parto integral, pero de las cuatro camas existentes en el recinto, sólo una estaba completamente operativa y otra se encontraba en deplorables condiciones. En vista de este escenario, los dirigentes y dirigentas conversaron con la matrona coordinadora para buscar soluciones y la profesional argumentó que como servicio habían solicitado al director la compra de camas para implementación de salas de parto, pero la respuesta obtenida fue que elaboraran un proyecto para presentar al Gobierno Regional porque el hospital no tenía presupuesto.

“A raíz de eso, como gremio sostuvimos reuniones con el director y sugerimos arrendar estas camas mientras se gestiona el proyecto de compra definitiva para implementar las salas de parto integral. El director se puso en contacto con la matrona coordinadora, con el encargado de proyectos del hospital y finalmente se logró adjudicar dos camas en arriendo, lo que permite implementar dos salas más para la atención de toda la región”, detalló Ximena Astorga.

La elaboración del proyecto junto a su respectiva licitación, podrían demorar hasta seis meses, por eso, la habilitación de estas camas permite garantizar que este recinto hospitalario contará con tres salas de parto integral al menos hasta fin de año, gracias a la valiosa gestión de Fenpruss.

Fenpruss estudia interponer queja ante OIT por prácticas antisindicales en distintos servicios de salud del país

Fenpruss estudia interponer queja ante OIT por prácticas antisindicales en distintos servicios de salud del país

La Coordinación Fenpruss RM, acompañada por nuestro coordinador nacional, Hernán Cabrera, se reunió con Juan José Guilarte, especialista en Actividades con Trabajadores de OIT Cono Sur, con el fin de manifestar su preocupación por prácticas antisindicales  que...

Fenpruss, junto a gremios de la salud, comparece ante Cámara de Diputados para abordar irregularidades y prácticas antisindicales en el Servicio de Salud Osorno

Fenpruss, junto a gremios de la salud, comparece ante Cámara de Diputados para abordar irregularidades y prácticas antisindicales en el Servicio de Salud Osorno

Este lunes 20 de enero, en el marco del conflicto por prácticas antisindicales llevadas a cabo por el director del Servicio de Salud Osorno, Rodrigo Alarcón, una delegación de representantes de Confederación Fenpruss, Fenats Nacional y Fenasenf, comparecieron a una...

Fenpruss y gremios pidieron a subsecretario del Trabajo interceder ante prácticas antisindicales en la salud

Fenpruss y gremios pidieron a subsecretario del Trabajo interceder ante prácticas antisindicales en la salud

Este 18 de enero Fenpruss junto a Fenats Nacional y Fenasenf, acompañados por la Central Unitaria de Trabajadores/as (CUT), sostuvieron una reunión con el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo. En la cita se le hizo ver a la autoridad los graves problemas que...

Facebook
Facebook
Facebook
Facebook