Fenpruss: Más de una década exigiendo trabajo decente en el Sector Público

Oct 7, 2019 | Carta Fenpruss, Fenpruss

Este 7 de octubre, en el marco del Día Mundial del Trabajo Decente, la Confederación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (Fenpruss) hace un nuevo llamado al Estado para terminar con la precarización del empleo que existe en la administración pública, apuntando a otorgar oportunidades de trabajo con derechos, especialmente a las y los jóvenes.

Si bien desde la salud pública hemos avanzado en los últimos años, incorporando a cerca de 10 mil trabajadoras y trabajadores honorarios a la contrata, la deuda del Estado continúa siendo preocupante. Pese a los procesos de contratación masiva, todavía existe una gran masa trabajadora a honorarios y, peor aún, se acrecienta preocupantemente la incorporación de personal bajo la modalidad de compra de servicios.

La alarmante flexibilización y precarización no solo afecta las condiciones laborales de las y los trabajadores, sino también la calidad del servicio público que se entrega a la ciudadanía, y eso debe ser un factor relevante al momento de proyectar el presupuesto de salud en materia de Recursos Humanos.

Nuestro sindicato ha reivindicando su lucha contra cualquier forma de precarización del empleo en el Estado, camino iniciado en 2007 y que se ha materializado en distintas formas de abordar esta creciente problemática. En estos casi doce años, Fenpruss ha colocado en el debate diversas demandas que apuntan a la titularidad en el empleo, estabilidad laboral, y trabajo decente con plenos derechos, siendo uno de los principales hitos la definición política de establecer como prioridad en el petitorio del sector público la demanda de eliminar el trabajo precario, en 2014.

Nuestras propuestas a favor del trabajo decente han ido en distintas direcciones, así lo dice nuestra historia de compromiso por reivindicar a nuestras compañeras y compañeros a honorarios, y quienes están en calidad de compra de servicios. También el gran anhelo de la organización y en el que hoy estamos avanzando: nuestra carrera personalizada, apunta a lo más alto de la estabilidad laboral y respeto pleno de los derechos de las y los trabajadores, ya que permitirá la titularidad en el empleo y una real carrera funcionaria.

El trabajo decente resume las aspiraciones de la gente durante su vida laboral. Significa contar con oportunidades para un empleo que sea productivo y produzca un ingreso digno, seguridad en el lugar de trabajo y protección social para las familias, mejores perspectivas de desarrollo personal e integración a la sociedad, libertad para que la expresión de opiniones, organización y participación en las decisiones que afectan sus vidas, e igualdad de oportunidad y trato para todas y todos.

 

Confederación Fenpruss

Fenpruss estudia interponer queja ante OIT por prácticas antisindicales en distintos servicios de salud del país

Fenpruss estudia interponer queja ante OIT por prácticas antisindicales en distintos servicios de salud del país

La Coordinación Fenpruss RM, acompañada por nuestro coordinador nacional, Hernán Cabrera, se reunió con Juan José Guilarte, especialista en Actividades con Trabajadores de OIT Cono Sur, con el fin de manifestar su preocupación por prácticas antisindicales  que...

Fenpruss, junto a gremios de la salud, comparece ante Cámara de Diputados para abordar irregularidades y prácticas antisindicales en el Servicio de Salud Osorno

Fenpruss, junto a gremios de la salud, comparece ante Cámara de Diputados para abordar irregularidades y prácticas antisindicales en el Servicio de Salud Osorno

Este lunes 20 de enero, en el marco del conflicto por prácticas antisindicales llevadas a cabo por el director del Servicio de Salud Osorno, Rodrigo Alarcón, una delegación de representantes de Confederación Fenpruss, Fenats Nacional y Fenasenf, comparecieron a una...

Fenpruss y gremios pidieron a subsecretario del Trabajo interceder ante prácticas antisindicales en la salud

Fenpruss y gremios pidieron a subsecretario del Trabajo interceder ante prácticas antisindicales en la salud

Este 18 de enero Fenpruss junto a Fenats Nacional y Fenasenf, acompañados por la Central Unitaria de Trabajadores/as (CUT), sostuvieron una reunión con el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo. En la cita se le hizo ver a la autoridad los graves problemas que...

Facebook
Facebook
Facebook
Facebook