Fenpruss rechaza ratificación del TPP11 en el Senado

Jun 25, 2019 | Actualidad, Destacamos, Noticias

Confederación Fenpruss, organización sindical que representa a las y los profesionales que laboran en el sector centralizado de salud, con representación nacional de Arica a Porvenir, llama a las y los senadores del Congreso a rechazar la ratificación del TPP11.

El proceso de negociación y acuerdo del tratado no fue participativo, como algunas autoridades de Gobierno han señalado, sino que se dio en absoluto secreto. Quienes representan los intereses de los países en las rondas de negociación no son solo personeros de Gobierno, sino lobistas de las grandes trasnacionales. El sistema de resolución de controversias es una clara amenaza a las demandas sociales que buscan una mejor calidad de vida, como por ejemplo NO + AFP. Los Tribunales Internacionales adolecen de garantías de ecuanimidad y significan una fuerte inversión por parte de los Estados, pues ganen o pierdan, se debe pagar a los jueces US$ 1.000 por hora durante todo el tiempo que dure la negociación. Este finalmente es un tratado que busca proteger la inversión de las grandes trasnacionales, donde encontramos por ejemplo a la industria farmacéutica.

Es así que la ratificación del TPP11 traería graves consecuencias en materia de salud,  por sobre todo de salud pública, y en el acceso a medicamentos de los sectores más vulnerables de la población, precipitando aún más la inminente crisis del sistema de salud en nuestro país. La población beneficiaria del sistema público de salud será la primera afectada por el alza en el precio de los medicamentos, mientras que las farmacéuticas prolongarán sus periodos de monopolio y los altos precios porque Chile no podrá otorgar registros sanitarios a medicamentos.

Fenpruss, en conjunto con las demás organizaciones que integran la plataforma Chile Mejor sin TLC, adhiere a la campaña de movilización y agitación para detener la ratificación del TPP11 en el Senado. Por ello, convoca a sus bases de todo el país a acercarse a sus representantes del Senado y expresar nuestro rechazo en la presente semana distrital. Asimismo, invita a todas las organizaciones del sector público a unirse en esta acción de más de 150 organizaciones sociales, ambientales, y sindicales que la componen, para seguir expresando con fuerza y convicción #NOALTPP11.

 

DIRECTORIO NACIONAL

CONFEDERACIÓN FENPRUSS

VIDEO:  Con toda la fuerza del sindicalismo: Fenpruss y Confederación Sindicatos del Comercio y la Producción llaman a votar en las próximas Elecciones de la CUT 2025

VIDEO:  Con toda la fuerza del sindicalismo: Fenpruss y Confederación Sindicatos del Comercio y la Producción llaman a votar en las próximas Elecciones de la CUT 2025

“Para Fenpruss nunca ha sido indiferente el rol y la importancia de la CUT en el mundo político  sindical. Hemos siido críticos, pero siempre hemos sido actores activos y responsables a su llamado”, destacó nuestra presidenta nacional, Gabriela Farías. “Hoy el...

Por una CUT más fuerte y unida: Fenpruss participa en la inscripción de lista para Elecciones de la CUT 2025 que reúne demandas de las y los trabajadores públicos y privados

Por una CUT más fuerte y unida: Fenpruss participa en la inscripción de lista para Elecciones de la CUT 2025 que reúne demandas de las y los trabajadores públicos y privados

Con la asistencia de líderes sindicales de todo el país, Fenpruss, junto a distintas organizaciones sindicales, participó en la inscripción de la lista “Alianza Sindical amplia, paritaria y regionalista” con el fin de  participar en las elecciones de consejeros y...

Facebook
Facebook
Facebook
Facebook