Fenpruss Valdivia hace dramático llamado: “Si tú no te cuidas, nosotros no te vamos a poder cuidar”

Mar 24, 2021 | Fenpruss en Terreno, Los Ríos y Los Lagos

El directorio Fenpruss Valdivia efectuó un llamado urgente a la población de la región de Los Ríos para extremar las medidas de cuidado frente a la pandemia, debido al estado actual de la emergencia sanitaria en el país y especialmente en la zona, donde la saturación de las camas de paciente crítico en el hospital base hace insostenible enfrentar la alta demanda.

Pese a que en el recinto asistencial se han realizado modificaciones de las plantas físicas y de recurso humano para aumentar el número de camas críticas disponibles, se ha alcanzado un límite en el que aumentar la oferta de camas críticas está supeditado al personal necesario y sus capacidades y competencias. Ante esta dramática situación, las y los profesionales decidieron iniciar una campaña de concientización dirigida a la población. “Queremos reforzar que las camas a nivel nacional están ocupadas. Entendemos que las políticas de gobierno han sido malas, que la comunicación de riesgo ha sido mala, pero hay que apelar a la ciudadanía”, indicó Leandro Rebolledo, presidente de Fenpruss Hospital Base Valdivia.

El dirigente explicó que la oferta de camas disponibles se encuentra en un estado de criticidad no sólo en la región, sino en todo el país, a diferencia de peaks anteriores cuando se podían derivar pacientes a otros establecimientos en otras regiones. Esto obedece al incremento constante de pacientes Covid positivos que han hecho ingreso a la red asistencial junto a pacientes con otras patologías, lo que obliga al personal de salud a enfrentar un escenario muy complejo, donde las posibilidades de atención se podrían ver superadas.

Leandro Rebolledo señaló que “la situación de Valdivia hoy es crítica; tenemos muy pocas camas para paciente crítico disponibles, se han hecho muchas modificaciones para ampliar la oferta pero aumentarla aún más es muy difícil por falta de personal, por falta de equipos y de espacio. Por eso llamamos a la población al autocuidado, a mantener las medidas de protección, el lavado de manos, la distancia física, a cumplir con lo que indica la fase en que estamos”, declaró, agregando además que “el principal motivo es que si las personas no se cuidan, nosotros en el corto tiempo no las vamos a poder cuidar porque no vamos a tener la capacidad para atender más pacientes”.

En una reciente declaración pública, el directorio Fenpruss Valdivia manifestó que el Covid ha acarreado consecuencias nefastas en la salud del personal, dada la sobrecarga laboral y psicológica que se desprende de las malas políticas públicas implementadas para el control de la pandemia. En el documento explican que los trabajadores y trabajadoras se sienten abandonados por las autoridades regionales y del país, ya que se han sacrificado y se han capacitado sobre la marcha en la reasignación de camas críticas, lo que indudablemente genera un estrés adicional que incluso pone en riesgo la atención de calidad que cualquier usuario requiere.

Las actuales estadísticas regionales indican que Valdivia posee el número más alto de casos activos, casos nuevos y fallecidos en la región desde que comenzó la pandemia y se ubica en segundo lugar en positividad de PCR del país. “Hacemos el llamado a la población a informarse y extremar las medidas de cuidado, ya que la vacuna no es la respuesta definitiva sino una solución parcial al control de la pandemia”, finalizó el presidente local de Fenpruss.

VIDEO:  Con toda la fuerza del sindicalismo: Fenpruss y Confederación Sindicatos del Comercio y la Producción llaman a votar en las próximas Elecciones de la CUT 2025

VIDEO:  Con toda la fuerza del sindicalismo: Fenpruss y Confederación Sindicatos del Comercio y la Producción llaman a votar en las próximas Elecciones de la CUT 2025

“Para Fenpruss nunca ha sido indiferente el rol y la importancia de la CUT en el mundo político  sindical. Hemos siido críticos, pero siempre hemos sido actores activos y responsables a su llamado”, destacó nuestra presidenta nacional, Gabriela Farías. “Hoy el...

Por una CUT más fuerte y unida: Fenpruss participa en la inscripción de lista para Elecciones de la CUT 2025 que reúne demandas de las y los trabajadores públicos y privados

Por una CUT más fuerte y unida: Fenpruss participa en la inscripción de lista para Elecciones de la CUT 2025 que reúne demandas de las y los trabajadores públicos y privados

Con la asistencia de líderes sindicales de todo el país, Fenpruss, junto a distintas organizaciones sindicales, participó en la inscripción de la lista “Alianza Sindical amplia, paritaria y regionalista” con el fin de  participar en las elecciones de consejeros y...

Facebook
Facebook
Facebook
Facebook