Fenpruss y colegios profesionales exigen reajuste del 12% para todas y todos

Dic 7, 2022 | Actualidad, Destacamos, Noticias

Este 7 de diciembre Fenpruss, junto al Colegio Médico, Colegio de Cirujanos Dentistas, Federación de Colegios Profesionales y otras organizaciones se unieron para entregar cartas dirigidas al Presidente Gabriel Boric. En ellas piden al Gobierno no discriminar a un sector importante de profesionales médicos, no-médicos y administrativos del reajuste del 12% acordado con la Mesa del Sector Público, instancia de la cual las y los profesionales de la salud están excluidos por motivos políticos.

Por esta razón, un grupo considerable de representantes de gremios y colegios llegaron a La Moneda para expresar la necesidad de un reajuste sin discriminaciones, especialmente considerando el gran esfuerzo y desgaste de las y los trabajadores de la salud en general durante estos años de emergencia sanitaria.

Recordemos que el acuerdo entre el Gobierno y la Mesa del Sector Público establece una línea de corte de $2.200.000 de sueldo para recibir el 12% íntegro, lo que deja fuera de esta alza a un sector grande de profesionales con tiempo en el servicio público y/o que realizan turnos. Para aquellas personas con sueldo mayor a la línea de corte, se estableció un reajuste fijo de $264.000, el que en muchos casos no alcanza para cubrir el alza del costo de la vida.

“No podemos permitir discriminaciones hacia trabajadoras y trabajadores que, pese a ejercer labores durante años con vocación de servicio y compromiso con la salud pública, hoy ven en desmedro sus remuneraciones y no pueden recuperar poder adquisitivo después de un año de alta inflación. El acuerdo perjudica aproximadamente al 35% de las y los profesionales de la salud”, explicó Aldo Santibáñez, presidente nacional Fenpruss.

El dirigente también llamó a la Mesa del Sector Público a terminar con las exclusiones: “Se debe incorporar nuestra representación de las y los profesionales de la salud pública, quienes no estuvieron representados en esta instancia, generando una discriminación y falla en la representación”.

Fotos: Comunicaciones Fenpruss y Comunicaciones COLMED.

 

Fenpruss estudia interponer queja ante OIT por prácticas antisindicales en distintos servicios de salud del país

Fenpruss estudia interponer queja ante OIT por prácticas antisindicales en distintos servicios de salud del país

La Coordinación Fenpruss RM, acompañada por nuestro coordinador nacional, Hernán Cabrera, se reunió con Juan José Guilarte, especialista en Actividades con Trabajadores de OIT Cono Sur, con el fin de manifestar su preocupación por prácticas antisindicales  que...

Fenpruss, junto a gremios de la salud, comparece ante Cámara de Diputados para abordar irregularidades y prácticas antisindicales en el Servicio de Salud Osorno

Fenpruss, junto a gremios de la salud, comparece ante Cámara de Diputados para abordar irregularidades y prácticas antisindicales en el Servicio de Salud Osorno

Este lunes 20 de enero, en el marco del conflicto por prácticas antisindicales llevadas a cabo por el director del Servicio de Salud Osorno, Rodrigo Alarcón, una delegación de representantes de Confederación Fenpruss, Fenats Nacional y Fenasenf, comparecieron a una...

Fenpruss y gremios pidieron a subsecretario del Trabajo interceder ante prácticas antisindicales en la salud

Fenpruss y gremios pidieron a subsecretario del Trabajo interceder ante prácticas antisindicales en la salud

Este 18 de enero Fenpruss junto a Fenats Nacional y Fenasenf, acompañados por la Central Unitaria de Trabajadores/as (CUT), sostuvieron una reunión con el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo. En la cita se le hizo ver a la autoridad los graves problemas que...

Facebook
Facebook
Facebook
Facebook