Gremios de la salud acuden al MINSAL ante negativa del Servicio de Salud a dialogar con profesionales del hospital

Abr 21, 2021 | Los Ríos y Los Lagos

Insuficientes han resultado los esfuerzos que se han hecho por más de tres semanas para dialogar con el director del Servicio de Salud Chiloé, el asistente social Sr. José Cárdenas Burce. El directivo no ha accedido al diálogo pese a que se le ha solicitado en reiteradas ocasiones, y por distintas vías, la intención de dialogar para solucionar el conflicto que mantiene con el conjunto de profesionales de la salud, médicos y no médicos, del Hospital de Ancud.
Los gremios de la Fenpruss, Asofha y el Consejo Consultivo del Hospital de Ancud, en un acto de democracia, participación y transparencia, solicitaron en reiteradas oportunidades reunirse en torno a una mesa de trabajo conjunta para que todos los actores, trabajadores, comunidad y autoridades, puedan solucionar en conjunto el conflicto que se mantiene al interior del Hospital de Ancud.
La negativa respuesta al diálogo de parte del director del Servicio de Salud, ha demostrado la escasa intención que tiene de solucionar el conflicto, por lo cual se tuvo que solicitar la intervención del Ministerio de Salud para que ayude a resolver este problema que está poniendo en riesgo la salud pública de las comunas de Ancud y Quemchi, e incluso de la provincia de Chiloé en general, especialmente en el difícil momento que se vive producto de la pandemia.
Los profesionales de la salud y la comunidad, consideran que es una muy mala señal la falta de empatía con los trabajadores y trabajadoras. «El desinterés por los procesos de diálogo democráticos y participativos, no deberían darse en un directivo que dirige una institución tan importante para la comunidad chilota», manifiesta Eduardo Barrientos, presidente de Fenpruss Ancud.
Por eso, los trabajadores del Hospital de Ancud, representados por Fenpruss y Asofha, reiteran que sólo el diálogo respetuoso los llevará a solucionar el conflicto que hoy los aqueja. Con esta situación resuelta podrán seguir centrando todos los esfuerzos en combatir la crisis sanitaria evitando que ocurran riesgos innecesarios para la salud pública de la comunidad chilota.
VIDEO:  Con toda la fuerza del sindicalismo: Fenpruss y Confederación Sindicatos del Comercio y la Producción llaman a votar en las próximas Elecciones de la CUT 2025

VIDEO:  Con toda la fuerza del sindicalismo: Fenpruss y Confederación Sindicatos del Comercio y la Producción llaman a votar en las próximas Elecciones de la CUT 2025

“Para Fenpruss nunca ha sido indiferente el rol y la importancia de la CUT en el mundo político  sindical. Hemos siido críticos, pero siempre hemos sido actores activos y responsables a su llamado”, destacó nuestra presidenta nacional, Gabriela Farías. “Hoy el...

Por una CUT más fuerte y unida: Fenpruss participa en la inscripción de lista para Elecciones de la CUT 2025 que reúne demandas de las y los trabajadores públicos y privados

Por una CUT más fuerte y unida: Fenpruss participa en la inscripción de lista para Elecciones de la CUT 2025 que reúne demandas de las y los trabajadores públicos y privados

Con la asistencia de líderes sindicales de todo el país, Fenpruss, junto a distintas organizaciones sindicales, participó en la inscripción de la lista “Alianza Sindical amplia, paritaria y regionalista” con el fin de  participar en las elecciones de consejeros y...

Facebook
Facebook
Facebook
Facebook