Conmemorando sus 30 años de historia y compromiso con la justicia social, los días 8 y 9 de mayo Fenpruss llevó a cabo una jornada nacional de referentes de Igualdad de Oportunidades (IO), dando inicio oficial al proceso de actualización de su política en esta materia. Esta instancia marcó el punto de partida de un trabajo colectivo que busca proyectar un nuevo documento institucional, acorde a los desafíos sobre inclusión, no discriminación y erradicación de la violencia en todas sus formas.
En la jornada se encontraron dirigentas y dirigentes que tienen el rol de referentes de Igualdad de Oportunidades desde Arica a Puerto Williams. Ellas y ellos revisaron avances, identificaron brechas y reflexionaron sobre la evolución de la organización en materia de género, diversidades sexuales, inclusión de pueblos originarios, juventudes, cuidados y otras dimensiones emergentes como discapacidad, neurodivergencias y personas mayores.
La discusión se nutrió de una recopilación documental y del análisis de experiencias acumuladas en la acción sindical de Fenpruss, para luego avanzar en el análisis de estrategias y proyecciones en la materia.
“La actualización de esta política no solo responde a un momento de madurez organizacional, sino también al contexto social y político actual”, indicó Valeria Altamirano, secretaria de Igualdad de Oportunidades Fenpruss.
“Aspiramos a que esta herramienta fortalezca nuestro sindicalismo, lo haga más inclusivo, interseccional y capaz de transformar las realidades que viven las y los profesionales de la salud en cada uno de los establecimientos del país”, agregó.
“Los resultados de este trabajo indudablemente aportarán al fortalecimiento de la salud pública”, finalizó la dirigenta.
El proceso de actualización de la política continuará con espacios de discusión en los territorios y el Directorio Nacional Fenpruss, seguidos de reuniones de sistematización y una votación en Asamblea Nacional para su validación final.
De esta forma se busca asegurar la participación de todas las dirigencias de la organización y reflejar una política que trascienda las directivas actuales, consolidando un legado para las futuras generaciones que defiendan una salud pública justa y digna.
Fenpruss reafirma así su convicción de que la igualdad de oportunidades se construye colectivamente, y que solo mediante la participación activa, la memoria histórica y la apertura al cambio, es posible avanzar hacia condiciones laborales y sociales verdaderamente equitativas.