CONVOCATORIA ABIERTA CONCURSO LITERARIO
“Relatos de salud y diversidad”: sobre diversidad, disidencia sexual y derecho a la salud
¿Has vivido una experiencia de valentía y resistencia en tu camino por el derecho a la salud siendo parte de la diversidad y disidencia sexual?¿Eres trabajador o trabajadora de la salud y has sido parte de historias que han abierto caminos para el respeto y la dignidad de salud y bienestar para diversidades y disidencias sexuales?
¿Tienes alguna historia ficticia que represente la vida frente a distintas situaciones de salud y bienestar o a las dificultades que experimentamos frente a la diversidad y disidencias sexuales?
¡Queremos escuchar tu voz!
Te invitamos a ser parte de una recopilación de relatos cortos de no más de 1 plana, que narren experiencias o historias ficticias de lucha, dignidad, transformación o cuidado en el acceso a la salud y bienestar. Estos relatos no necesariamente deben ser de situaciones ocurridas dentro de los establecimientos de salud, si no que en toda la gama de lo que representa la salud y bienestar a lo largo de la vida.
¿Qué buscamos?
- Historias de personas de las disidencias y diversidades sexuales que hayan resistido, sanado o conquistado espacios de derecho en salud, a través de vivencias personales o de otros y otras.
- Relatos de trabajadoras y trabajadores de la salud que hayan acompañado, protegido o impulsado cambios hacia una atención más digna, inclusiva y humana.
- Relatos ficticios con enfoque de diversidad, que reflejen la lucha en temáticas de salud y bienestar personal.
Requisitos
- Cada relato debe tener un máximo de 1 plana.
- El formato es libre: puede ser relato, carta breve, poesía corta o pensamiento narrativo, en cualquier género y estilo literario.
- Puede firmarse con nombre real, pseudónimo o de forma anónima.
- Se pueden enviar uno o más relatos.
¿Qué haremos con los relatos?
Los relatos recibidos, serán parte de una iniciativa creativa y de memoria colectiva que visibilizará estas voces a través de formatos innovadores: exposición, tendedero de relatos, campaña en redes sociales, mini libro, entre otros.
¿Quiénes pueden postular?
¡Están todxs invitadxs, sólo necesitas las ganas de escribir! Cualquier persona puede enviarnos sus relatos.
¿Quieres participar y no sabes cómo?
¡No te preocupes, que nosotrxs te ayudamos! Te invitamos al Taller de creación literaria vía zoom o presencial, para que aprendas lo necesario para traspasar tu historia a un cuento o relato.
Para estos talleres tenemos dos fechas disponibles donde repetiremos el Taller:
30 de mayo 10:30 hrs. vía zoom
03 de junio 18:00 hrs. presencial
¡Puedes elegir cualquiera de las dos!
El taller será impartido por Manuel González Rozas, Dirigente Fenpruss, Enfermero de Profesión, escritor de corazón. Inicio sus estudios en novela y microcuentos un poco antes de la pandemia, pero fue durante esta época que vio la necesidad de escribir todo lo que pasaba en su mundo interior, como una forma de escapar de la cruda realidad que enfrentábamos.
Autor de “La marca del Dragon”, disponible en Amazon. “El legado de la luz” disponible online para descarga gratis y finalmente “Las llaves de Épsilon” libro online y físico disponible en Amazon, buscalibre, antártica, Sietchediciones. Novela ganadora de bronce en la categoría mejor libro de fantasía de los ILBA (International Latino Book Awards) año 2024.
Creyente de que todos tenemos un escritor dormido en nuestro interior, depende de cada uno despertar esa chispa que nos hará despegar a un mundo de imaginación.
Aquí aprenderás conceptos básicos e Introducción de la escritura, estructura básica, ejemplos para análisis, práctico donde revisaran en conjunto sus ideas.
¡Para participar tan sólo necesitas las ganas de escribir y te enseñamos el resto!
Para participar inscríbete aquí:
Día 30 de mayo 10:30 hrs. vía zoom
https://us06web.zoom.us/meeting/register/sziV4RRkRJ6c2TAwJ45Geg
Día 2 de junio 18:00 hrs. presencial
Plazo para enviar
Todas tus creaciones serán recepcionadas hasta el 19 de junio 2025.
¿Dónde y cómo enviar?
Debes enviar tus datos e información requerida en el Formulario de datos para envío de tu escrito a través del formulario anexo más adelante.
Formato del relato, este debe ser enviado en formato Word, tipografía aptos número 14 para el título y 12 para el cuerpo, máxima extensión 1 plana. El estilo literario es abierto, por lo tanto, tú eliges cómo deseas comunicar tu historia.
Envía tu relato a: igualdad@fenpruss.cl
Asunto: Relatos de salud y diversidad
¿Qué pasa si tu relato es incluido en esta recopilación?
- Recibirás una copia de la compilación.
- Las menciones necesarias (si así tú lo estimas) en promoción, difusión y publicación de la misma.
- Ser parte del proceso de promoción del lanzamiento de la recopilación en publicidad en redes sociales. (Esto si así lo deseas)
- Un recuerdo de agradecimiento por formar parte de este proceso.
- Invitación al lanzamiento de la recopilación de relatos.
Observaciones importantes
Cabe destacar que la difusión y publicación de esta recopilación es de carácter completamente gratuito y estará disponible libremente vía digital.
Si eres de alguna organización o institución y deseas formar parte del proceso en el patrocinio para difusión, publicación u otros, puedes escribirnos a igualdad@fenpruss.cl
Y recuerda que cada acto de valentía, cada gesto de cuidado, y cada historia de sanación merecen ser contados.
DESCARGA AQUÍ LAS BASES Y FORMULARIO PARA ENVÍO DE DATOS: