Presidente de Fenpruss: “Si queremos hacer cosas nuevas que son urgentes para la población, necesitamos más recursos”

Nov 15, 2022 | Actualidad

El presidente de la Federación Nacional de Profesionales Universitarios de la Salud (Fenpruss), Aldo Santibáñez, espera que el proyecto de Presupuesto 2023 para el sector, que se discute esta semana en la Cámara de Diputados, sea mayor al que propuso inicialmente el Minsal para llevar adelante las políticas que el propio Gobierno se ha planteado para abordar la reducción de las listas de espera, el programa de salud mental y la universalización de la salud primaria.

El dirigente afirmó que el presupuesto es “insuficiente” para cumplir los objetivos que se propone el Ejecutivo, ya que para llevar a cabo con efectividad y cumplir con las necesidades de la población “se requiere de un presupuesto mayor al que fue presentado en primera instancia y así lo hicimos ver en la comisión mixta de presupuesto y se lo hemos hechos ver también a la ministra de Salud (Ximena Aguilera)”.

Santibáñez indicó que, en términos reales, “el presupuesto que se presentó es similar al del 2022 y se tienen a lo menos, tres estrategias que requieren un aumento considerable para poder abordarlas. Por lo tanto, si queremos hacer cosas nuevas que son urgentes para la población, necesitamos más recursos y eso no se ve en el que se planteó en primera instancia”.

No obstante, el dirigente afirmó que en la discusión en el Parlamento hay “un avance en términos de per cápita y de universalización de la salud primaria, que nos parece una buena noticia. Pero creemos que es insuficiente por ejemplo a las listas de espera y cómo la vamos a resolver con el mismo presupuesto de este año y con el mismo personal que estaba antes del Covid-19 y por tanto, hemos hecho un llamado a mantener los refuerzos de trabajadores que se incorporaron a propósito de la pandemia”.

Cabe consignar que en el protocolo transversal de acuerdo firmado en la comisión mixta, se determinó incorporar una indicación que aumenta el per cápita de Atención Primaria de Salud a $10.000. Además, se espera aumentar la capacidad en al menos 40 mil cirugías a nivel nacional.

Santibáñez afirmó que los 10 mil per cápita es una cifra que va en la línea y “se va acercando a lo que los países de la OCDE tienen en materia de atención primaria en salud”.

El dirigente acotó que están a la espera que se defina el presupuesto del 2023 y se dé respuesta positiva a la demanda del sector y que estos aumentos se concreten, porque “de otra manera no vamos a cumplir con los objetivos que el propio Presidente de la República planteó para la salud en Chile”.

Puntualizó que como organización, que representa a 14 mil funcionarios en todo el país, van a evaluar los pasos a seguir de acuerdo a cómo se dé la discusión en el Parlamento.

Una vez aprobado este lunes en general el proyecto de ley del presupuesto 2023, la Cámara realizará la discusión en particular del proyecto el martes 15 de noviembre.

La sesión especial está citada para las 14 horas y se proyecta su hora de término a las 21:00 horas. La sesión continuará el miércoles 16, de 10:00 a 21:00 horas.  El debate y votación puede continuar el jueves 17 hasta su total despacho.

Fuente: Radio Universidad de Chile 

 

VIDEO:  Con toda la fuerza del sindicalismo: Fenpruss y Confederación Sindicatos del Comercio y la Producción llaman a votar en las próximas Elecciones de la CUT 2025

VIDEO:  Con toda la fuerza del sindicalismo: Fenpruss y Confederación Sindicatos del Comercio y la Producción llaman a votar en las próximas Elecciones de la CUT 2025

“Para Fenpruss nunca ha sido indiferente el rol y la importancia de la CUT en el mundo político  sindical. Hemos siido críticos, pero siempre hemos sido actores activos y responsables a su llamado”, destacó nuestra presidenta nacional, Gabriela Farías. “Hoy el...

Por una CUT más fuerte y unida: Fenpruss participa en la inscripción de lista para Elecciones de la CUT 2025 que reúne demandas de las y los trabajadores públicos y privados

Por una CUT más fuerte y unida: Fenpruss participa en la inscripción de lista para Elecciones de la CUT 2025 que reúne demandas de las y los trabajadores públicos y privados

Con la asistencia de líderes sindicales de todo el país, Fenpruss, junto a distintas organizaciones sindicales, participó en la inscripción de la lista “Alianza Sindical amplia, paritaria y regionalista” con el fin de  participar en las elecciones de consejeros y...

Facebook
Facebook
Facebook
Facebook