Profesionales de la salud en Magallanes rechazan categóricamente dichos del Ministro de Salud

Sep 23, 2020 | Actualidad, Aysen y Magallanes, Noticias

Mediante una declaración pública, las y los socios de Fenpruss en el territorio más austral de Chile, expresaron su molestia por los desafortunados dichos del ministro Enrique Paris, quien deja entrever que el alza de los contagios en la región de Magallanes se debería a un potencial contagio de los laboratorios que realizan exámenes PCR en la zona.

DECLARACIÓN PÚBLICA

Como representantes de los y las profesionales de la salud de la Región de Magallanes, manifestamos nuestro más enérgico malestar y rechazo, ante las últimas declaraciones del Ministro de Salud, en referencia a la posible contaminación de los exámenes PCR en nuestra región, para atribuir esta causa, a los altos contagios en nuestra zona.

En este tipo de examen, la técnica se trabaja con altos estándares de control y calidad, haciendo poco viable la contaminación en la etapa pre-analítica, toma de muestra y traslado/transporte, como en la analítica, las cuales se realizan bajo los estándares establecidos por el mismo ISP, así como los estrictos protocolos establecidos. El porcentaje de positividad actual, es similar tanto en el laboratorio del Hospital Clínico Magallanes, como en el CADI-UMAG.

Hemos sido claros y enérgicos, al manifestar que la alta tasa de contagios se debe a las insuficientes e inefectivas medidas adoptadas para el control de la pandemia, al no considerar las realidades particulares de nuestra región para generar estrategias locales.

Una vez más evidenciamos el centralismo y la liviandad de las autoridades al emitir declaraciones sin fundamento, que afectan la moral de trabajadoras y trabajadores de la salud, que día a día se esfuerzan por combatir esta Pandemia y en particular de nuestros compañeros y compañeras profesionales Tecnólogos Médicos, que son el equipo humano más demandado en esta línea estratégica.

Lamentamos profundamente esta declaraciones ya que, irresponsablemente, una alta autoridad está generando desconfianza en la población en relación a los resultados de exámenes, con el consiguiente relajo de las medidas de autocuidado y desconfianza hacia los equipos de salud y las acciones instauradas, lo que será muy difícil revertir.

Solicitamos, a la brevedad, una aclaración al respecto, así como saber en qué se fundamenta tal aseveración, que se realiza en el peor momento para la comunidad magallánica.

Los temas de salud se solucionan teniendo claras políticas de salud, y no buscando causas donde no las hay.

 

Fenpruss Magallanes

Fenpruss Dirección Servicio de Salud Magallanes

Fenpruss Porvenir

Fenpruss Puerto Natales

Fenpruss estudia interponer queja ante OIT por prácticas antisindicales en distintos servicios de salud del país

Fenpruss estudia interponer queja ante OIT por prácticas antisindicales en distintos servicios de salud del país

La Coordinación Fenpruss RM, acompañada por nuestro coordinador nacional, Hernán Cabrera, se reunió con Juan José Guilarte, especialista en Actividades con Trabajadores de OIT Cono Sur, con el fin de manifestar su preocupación por prácticas antisindicales  que...

Fenpruss, junto a gremios de la salud, comparece ante Cámara de Diputados para abordar irregularidades y prácticas antisindicales en el Servicio de Salud Osorno

Fenpruss, junto a gremios de la salud, comparece ante Cámara de Diputados para abordar irregularidades y prácticas antisindicales en el Servicio de Salud Osorno

Este lunes 20 de enero, en el marco del conflicto por prácticas antisindicales llevadas a cabo por el director del Servicio de Salud Osorno, Rodrigo Alarcón, una delegación de representantes de Confederación Fenpruss, Fenats Nacional y Fenasenf, comparecieron a una...

Fenpruss y gremios pidieron a subsecretario del Trabajo interceder ante prácticas antisindicales en la salud

Fenpruss y gremios pidieron a subsecretario del Trabajo interceder ante prácticas antisindicales en la salud

Este 18 de enero Fenpruss junto a Fenats Nacional y Fenasenf, acompañados por la Central Unitaria de Trabajadores/as (CUT), sostuvieron una reunión con el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo. En la cita se le hizo ver a la autoridad los graves problemas que...

Facebook
Facebook
Facebook
Facebook